
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB
Noticias AgenciasEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento económico para 2025 y 2026 en el 2,6% y en el 2,2%, respectivamente, debido «al dinamismo de la economía» y «a pesar de la incertidumbre global» generada por la guerra comercial desatada por Donald Trump.
Así lo ha dado a conocer este miércoles el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario al que ha presentado la actualización del cuadro macroeconómico que acompaña al informe de seguimiento del plan fiscal que España tiene que remitir a Bruselas.
Las nuevas proyecciones incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB, pero que será compensado por el mayor impulso del consumo privado, ha explicado Cuerpo.
Asimismo, se prevé que la demanda interna sea el principal motor de crecimiento durante este año, ya que aportará 3,1 puntos, con el consumo de los hogares creciendo un 3,2%; el público, un 2,3%, y la inversión, un 4,3%.
Por su parte, el sector exterior prestará 0,4 puntos al PIB, debido a la moderación de las exportaciones, que se frenan y aumentarán un 1,2% en 2025 y un 1,8% en 2026, mientras que las importaciones se elevarán un 2,7% este año y un 3,7% el próximo.
En cuanto al mercado laboral, Cuerpo ha señalado que espera un crecimiento promedio del empleo en los próximos cuatro años de 480.000 nuevos ocupados cada año, mientras que para este año, mantiene el objetivo de sumar 500.000 nuevos empleos.
Con esta evolución, ha destacado, la previsión es que el paro se sitúe este año en el 10,3% y que baje del 10% en 2026 y del 9% en 2028, lo que podría considerarse ya como «pleno empleo».
Esta mejora del empleo, ha añadido Cuerpo, «vendrá acompañada de una mejora progresiva de los salarios por encima de los precios», lo que permitirá avanzar en la ganancia de poder adquisitivo.
Cuerpo ha señalado que desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022 la renta real disponible per capita ha aumentado un 8,7% en España, un repunte superior al de otros países europeos.
El documento estima que el deflactor del PIB, un indicador que mide el comportamiento de la inflación, se situará en el 2,6% en 2025 y en el 2,3% en 2026.
La previsión de déficit público se mantiene en el 2,5% del PIB para este año, aunque el documento puntualiza que este se elevaría hasta el 2,8% del PIB si se tiene en cuenta el impacto de la Dana, y Cuerpo ha destacado que, si se eliminara el gasto asociado a la deuda, España se encontraría en superávit.
Estas previsiones macroeconómicas están incluidas en el informe de progreso sobre el plan fiscal, un documento que el Gobierno tiene que enviar a Bruselas y en el que también se recoge información sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Comisión Europea.
Con información de EFE
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
El portavoz de la Secretaría General de la ONU subraya que del total de niños afectados en Gaza, 1.600 padecieron malnutrición aguda grave
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El Día del Trabajador se celebra este 1 de mayo en casi todos los países europeos y Suramérica desde el año 1889
El portavoz de Seguros y Energía de Kelisto recomienda que los asegurados con cobertura por daños eléctricos presenten a su compañía un documento emitido por la distribuidora eléctrica, en el que se indique la fecha y hora exacta del incidente
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer
Mark Carney ha advertido que negociará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva relación bilateral
El portavoz de la Secretaría General de la ONU subraya que del total de niños afectados en Gaza, 1.600 padecieron malnutrición aguda grave
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador