
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
El ministro de Economía explica que las nuevas proyecciones de crecimiento incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB
Noticias AgenciasEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento económico para 2025 y 2026 en el 2,6% y en el 2,2%, respectivamente, debido «al dinamismo de la economía» y «a pesar de la incertidumbre global» generada por la guerra comercial desatada por Donald Trump.
Así lo ha dado a conocer este miércoles el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario al que ha presentado la actualización del cuadro macroeconómico que acompaña al informe de seguimiento del plan fiscal que España tiene que remitir a Bruselas.
Las nuevas proyecciones incorporan el impacto del conflicto arancelario, cifrado en una décima de PIB, pero que será compensado por el mayor impulso del consumo privado, ha explicado Cuerpo.
Asimismo, se prevé que la demanda interna sea el principal motor de crecimiento durante este año, ya que aportará 3,1 puntos, con el consumo de los hogares creciendo un 3,2%; el público, un 2,3%, y la inversión, un 4,3%.
Por su parte, el sector exterior prestará 0,4 puntos al PIB, debido a la moderación de las exportaciones, que se frenan y aumentarán un 1,2% en 2025 y un 1,8% en 2026, mientras que las importaciones se elevarán un 2,7% este año y un 3,7% el próximo.
En cuanto al mercado laboral, Cuerpo ha señalado que espera un crecimiento promedio del empleo en los próximos cuatro años de 480.000 nuevos ocupados cada año, mientras que para este año, mantiene el objetivo de sumar 500.000 nuevos empleos.
Con esta evolución, ha destacado, la previsión es que el paro se sitúe este año en el 10,3% y que baje del 10% en 2026 y del 9% en 2028, lo que podría considerarse ya como «pleno empleo».
Esta mejora del empleo, ha añadido Cuerpo, «vendrá acompañada de una mejora progresiva de los salarios por encima de los precios», lo que permitirá avanzar en la ganancia de poder adquisitivo.
Cuerpo ha señalado que desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022 la renta real disponible per capita ha aumentado un 8,7% en España, un repunte superior al de otros países europeos.
El documento estima que el deflactor del PIB, un indicador que mide el comportamiento de la inflación, se situará en el 2,6% en 2025 y en el 2,3% en 2026.
La previsión de déficit público se mantiene en el 2,5% del PIB para este año, aunque el documento puntualiza que este se elevaría hasta el 2,8% del PIB si se tiene en cuenta el impacto de la Dana, y Cuerpo ha destacado que, si se eliminara el gasto asociado a la deuda, España se encontraría en superávit.
Estas previsiones macroeconómicas están incluidas en el informe de progreso sobre el plan fiscal, un documento que el Gobierno tiene que enviar a Bruselas y en el que también se recoge información sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Comisión Europea.
Con información de EFE
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional