
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
Según el presidente de Renfe, fueron afectados en conjunto al menos 10.700 viajeros y 30 trenes, y hubo aglomeraciones en las estaciones de Santa Justa (Sevilla) y Atocha (Madrid) por los retrasos producidos este domingo
Noticias AgenciasEl Partido Popular (PP) ha exigido al Gobierno una auditoría de la red ferroviaria para analizar los frecuentes incidentes que se registran, y pide la comparecencia en el Congreso del ministro de Transportes, Óscar Puente, por los retrasos producidos este domingo.
«Solicitaremos la comparecencia urgente del ministro Puente en el parlamento, y exigiremos al Gobierno que elabore una auditoría de toda la red ferroviaria. No es una excepcionalidad, es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado», señaló en una rueda de prensa el vicesecretario del PP de Economía, Juan Bravo.
Asimismo, el PP ha pedido que se devuelva «cuanto antes» el coste del billete, y que se «indemnice a los miles de afectados por esta circunstancia», añadió Bravo, quien fue uno de los afectados por los retrasos de los trenes.
Agrega que, con lo sucedido, queda «claro» que la alta velocidad en España «ha pasado de ser un servicio modélico» a «convertirse en un modelo catastrófico con este Gobierno».
Hoy en día, ha añadido, «se recaudan más impuestos que nunca para tener los peores servicios públicos» y dentro del ámbito ferroviario todas las semanas se conocen «situaciones especiales» en los trenes.
En la misma rueda de prensa ha estado presente el portavoz del PP, Borja Semper, quien ha afirmado que en el partido están «seriamente preocupados» porque «el deterioro de los servicios públicos es continuo» en España.
En España se pagan «impuestos propios de un país avanzado», pero cada vez hay más servicios públicos de un país «en serio retroceso», ha protestado.
Una semana después del apagón del que todavía se desconocen las causas -ha agregado Semper-, llega una «nueva semana de caos» y «sobresaltos», una «vergüenza más» a la que el Gobierno tiene acostumbrados a los españoles.
El portavoz popular ha criticado también la «desinformación» del Gobierno que permitió que miles de personas se subieran a trenes sabiendo de antemano lo que estaba sucediendo. «Nos hablan de sabotaje» y «culpan a todos» sin «asumir cualquier tipo de responsabilidad».
«Este Gobierno siempre responde al mismo patrón, se lava las manos y la culpa es del resto», ha afirmado.
La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre el robo de cable en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía.
El ministerio de Transportes ha localizado en cinco puntos de los municipios toledanos de Los Yébenes y Manzaneque y su titular, Óscar Puente, ha calificado de «sabotaje» lo sucedido.
La sustracción del cable, junto al posterior «enganchón» de un tren de Iryo que arrastró la catenaria, según el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, han afectado en conjunto a al menos 10.700 viajeros y 30 trenes y han causado aglomeraciones en las estaciones de Santa Justa (Sevilla) y Atocha (Madrid).
Con información de EFE
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas