
Canadá: liberales ganan las elecciones pero sin poder llegar a la mayoría absoluta
Mark Carney ha advertido que negociará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva relación bilateral
Muchas voces críticas señalan las devastadoras consecuencias que podría traer al mundo del cine y, también, a las plataformas de streaming, la nueva medida de Donald Trump de implementar un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero
Internacionales AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, una novedad que ha desencadenado varias reacciones de la industria cinematográfica.
El mandatario estadounidense escribió en su cuenta de Truth Social que ha autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de EEUU, liderado por Howard Lutnick y Jamieson Greer, en ese orden, implementar de inmediato dicho arancel.
“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, escribió Trump, y advirtió que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”.
Asimismo, Trump advirtió que otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a los cineastas y estudios de Estados Unidos. “Hollywood, y muchas otras zonas de EEUU, están siendo devastadas”, afirmó.
El republicano no ha dado detalles de cómo se llevarán a cabo los nuevos gravámenes, que se suma a los aranceles implantados a decenas de países a principios de abril y que ha desatado una guerra comercial con China.
Precisamente, Pekín anunció a mediados del mes pasado que reduciría las importaciones de películas de Hollywood con lo que abrió un nuevo frente en el pulso comercial entre las dos potencias.
China es el segundo mercado más grande para la industria cinematográfica después de Estados Unidos.
Tras hacer pública la nueva medida de Trump hacia la industria cinematográfica, muchas voces críticas ya han señalado las devastadoras consecuencias que podría traer al mundo del cine y, también, a las plataformas de streaming, según publica Europa Press.
En su publicación en Truth Social, el mandatario describió las producciones extranjeras como una "amenaza a la seguridad nacional" para la industria estadounidense, añadiendo que no solo llevan a los cineastas al extranjero, sino que también traen "mensajes y propaganda" al país.
De acuerdo con una publicación de Europa Press, luego de este anuncio, el medio especializado Deadline ha recogido las opiniones de distintos expertos.
"Es una locura. ¿Entonces las empresas estadounidenses solo pueden hacer películas en Estados Unidos? ¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero? ¿Quién paga los aranceles? Los principales distribuidores independientes estarían todos en quiebra si fueran ellos. No se le puede imponer a los creadores qué historias pueden contar", declaró un productor de Reino Unido.
Los estudios y las plataformas de streaming también sufrirían un golpe enorme ante la medida. "Esto también afecta gravemente a las plataformas de streaming, cuyo modelo se basa en producir localmente y explotar globalmente, incluido el mercado principal de Estados Unidos", añadió un agente de ventas internacional.
"¿Una producción filmada en el extranjero llegaría alguna vez a ver la luz en América? ¿Sería retirada de las plataformas de streaming en Estados Unidos?", agregó.
"No se ve cuál es su objetivo, más allá de generar confusión y distracción. Esperemos que esto solo sirva para incentivar urgentemente el aumento de incentivos fiscales estatales en Estados Unidos y que se implementen lo antes posible", lamentó un ejecutivo de una distribuidora estadounidense.
Un veterano distribuidor francés comentó: "Va a acabar con la industria estadounidense aún más rápido, ya que esto aumentará el coste de las películas de Estados Unidos, que de por sí ya no se vendían bien a nivel internacional. Crear un incentivo para rodar en Estados Unidos habría sido una estrategia más inteligente, pero no estoy seguro de que tenga tanta inteligencia".
Otro productor señaló que, lejos de crear puestos de trabajo en Estados Unidos, esta medida "hará que las producciones de bajo y mediano presupuesto sean completamente inviables, lo que provocará la pérdida de muchos empleos, desde asistentes de producción hasta guionistas y personal de posproducción. Además, reducirá la cantidad de contenido de gran presupuesto que se produce, ya que los estudios no podrán realizar tantas producciones debido al aumento de los costes".
Con información de EFE
Mark Carney ha advertido que negociará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva relación bilateral
Trump volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió este lunes en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
Azenhas do Mar es una magnífica opción para hacer una excursión desde Lisboa y conocer otros enclaves de esa zona de Portugal, en la que se esconden multitud de maravillas
El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano llegó a Panamá procedente de Perú, el quinto país de una travesía iniciada en el puerto español de Cádiz el pasado 11 de enero
A través de su cuenta en X, Adif informó de que los retrasos están provocados por el robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han detallado a EFE que el robo se ha detectado a las 17:45 horas
La asistencia al concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana fue de 2,1 millones de espectadores, una cifra muy superior a los 1,6 millones de personas esperadas
Según el presidente de Renfe, fueron afectados en conjunto al menos 10.700 viajeros y 30 trenes, y hubo aglomeraciones en las estaciones de Santa Justa (Sevilla) y Atocha (Madrid) por los retrasos producidos este domingo
En la tercera causa que se le atribuye a Luis 'Alvise' Pérez, los magistrados han abierto la investigación al considerar que su actuación podría encajarse en el delito de acoso, conocido como "stalking"
Facua-Consumidores en Acción señala que el reglamento europeo establece la obligación de las empresas de asumir la asistencia a los afectados por las cancelaciones de los trenes aunque la paralización en sus servicios estén motivadas por causas extraordinarias
Muchas voces críticas señalan las devastadoras consecuencias que podría traer al mundo del cine y, también, a las plataformas de streaming, la nueva medida de Donald Trump de implementar un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero