
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Muchas voces críticas señalan las devastadoras consecuencias que podría traer al mundo del cine y, también, a las plataformas de streaming, la nueva medida de Donald Trump de implementar un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero
Actualidad AgenciasEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, una novedad que ha desencadenado varias reacciones de la industria cinematográfica.
El mandatario estadounidense escribió en su cuenta de Truth Social que ha autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de EEUU, liderado por Howard Lutnick y Jamieson Greer, en ese orden, implementar de inmediato dicho arancel.
“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, escribió Trump, y advirtió que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”.
Asimismo, Trump advirtió que otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a los cineastas y estudios de Estados Unidos. “Hollywood, y muchas otras zonas de EEUU, están siendo devastadas”, afirmó.
El republicano no ha dado detalles de cómo se llevarán a cabo los nuevos gravámenes, que se suma a los aranceles implantados a decenas de países a principios de abril y que ha desatado una guerra comercial con China.
Precisamente, Pekín anunció a mediados del mes pasado que reduciría las importaciones de películas de Hollywood con lo que abrió un nuevo frente en el pulso comercial entre las dos potencias.
China es el segundo mercado más grande para la industria cinematográfica después de Estados Unidos.
Tras hacer pública la nueva medida de Trump hacia la industria cinematográfica, muchas voces críticas ya han señalado las devastadoras consecuencias que podría traer al mundo del cine y, también, a las plataformas de streaming, según publica Europa Press.
En su publicación en Truth Social, el mandatario describió las producciones extranjeras como una "amenaza a la seguridad nacional" para la industria estadounidense, añadiendo que no solo llevan a los cineastas al extranjero, sino que también traen "mensajes y propaganda" al país.
De acuerdo con una publicación de Europa Press, luego de este anuncio, el medio especializado Deadline ha recogido las opiniones de distintos expertos.
"Es una locura. ¿Entonces las empresas estadounidenses solo pueden hacer películas en Estados Unidos? ¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero? ¿Quién paga los aranceles? Los principales distribuidores independientes estarían todos en quiebra si fueran ellos. No se le puede imponer a los creadores qué historias pueden contar", declaró un productor de Reino Unido.
Los estudios y las plataformas de streaming también sufrirían un golpe enorme ante la medida. "Esto también afecta gravemente a las plataformas de streaming, cuyo modelo se basa en producir localmente y explotar globalmente, incluido el mercado principal de Estados Unidos", añadió un agente de ventas internacional.
"¿Una producción filmada en el extranjero llegaría alguna vez a ver la luz en América? ¿Sería retirada de las plataformas de streaming en Estados Unidos?", agregó.
"No se ve cuál es su objetivo, más allá de generar confusión y distracción. Esperemos que esto solo sirva para incentivar urgentemente el aumento de incentivos fiscales estatales en Estados Unidos y que se implementen lo antes posible", lamentó un ejecutivo de una distribuidora estadounidense.
Un veterano distribuidor francés comentó: "Va a acabar con la industria estadounidense aún más rápido, ya que esto aumentará el coste de las películas de Estados Unidos, que de por sí ya no se vendían bien a nivel internacional. Crear un incentivo para rodar en Estados Unidos habría sido una estrategia más inteligente, pero no estoy seguro de que tenga tanta inteligencia".
Otro productor señaló que, lejos de crear puestos de trabajo en Estados Unidos, esta medida "hará que las producciones de bajo y mediano presupuesto sean completamente inviables, lo que provocará la pérdida de muchos empleos, desde asistentes de producción hasta guionistas y personal de posproducción. Además, reducirá la cantidad de contenido de gran presupuesto que se produce, ya que los estudios no podrán realizar tantas producciones debido al aumento de los costes".
Con información de EFE
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La plataforma Apple TV+ decidió posponer "indefinidamente" el estreno del thriller político protagonizado por Jessica Chastain
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Trump considera acciones militares contra cárteles de droga en Venezuela. Mientras que Maduro decreta Conmoción Externa
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Suiza ofrece más de 200 empleos bien remunerados para quienes hablen italiano. Descubre sectores, salarios y requisitos para aplicar