Trump impone un arancel global del 10% y uno del 20% para las importaciones de la UE

El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»

Internacionales Agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump|Foto: EFE/Jim Lo Scalzo/Pool
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump|Foto: EFE/Jim Lo Scalzo/Pool

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió imponer un arancel global del 10% a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales, según avanzan funcionarios estadounidenses.

Los aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, se aplicarán a partir 9 de abril, han señalado esos funcionarios en una llamada con la prensa.

En el caso del arancel base del 10%, comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según lha publicado EFE.

Sobre los gravámenes el presidente afirmó que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree».

Asimismo, Trump anunció que gravará con un arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea (UE).

«Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%», explicó Trump en un acto en la Casa Blanca.

Ursula von der Leyen|Foto: Euronews La UE dispuesta a tomar represalias a aranceles de Trump "si es necesario"

Por su parte, Israel tendrá un arancel del 17%, su mayor aliado en Oriente Medio y que ya ha anunciado que eliminará los pocos gravámenes aduaneros que mantiene sobre productos estadounidenses.

El día de la independencia

Trump fue ofreciendo los detalles sobre los aranceles que, según dijo, están dirigidos para países «de todo el mundo», mientras exaltaba las ventajas de su política para Estados Unidos.

«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó Trump, quien ha bautizado esta jornada como el «día de la liberación» de Estados Unidos», al comenzar su discurso.

Luego, el republicano defendió que los aranceles que expuso son de carácter «recíproco amable», al tiempo que presentó algunas subidas de las barreras por país como «descontadas».

Según Trump, su estrategia le permitirá llevar a cabo «la mayor bajada de impuestos de la historia» del país sin recortar las partidas destinadas a la Seguridad Social, ni los programas sanitarios como Medicare o Medicaid.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez|Foto: EFE/J.P.GandulPedro Sánchez anuncia un plan para sectores afectados por los aranceles de Trump

China, India o Japón, entre los países blanco de los aranceles de Trump

El presidente estadounidense incluyó en su anuncio aranceles del 34% y del 26% a las importaciones de China e India, respectivamente, mientras que para Japón destinó un gravamen del 24%.

Los porcentajes aplicados, tanto a las dos mayores economías de Asia -China e India- como al resto de países del mundo, se han establecido como la mitad de lo que la Casa Blanca estima que cada nación o bloque impone de media a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email