
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
The New York Times fue el más galardonado en los Premios Pulitzer 2025, le siguió la revista The New Yorker como la segunda más laureada con tres premios
Actualidad AgenciasEl diario The New York Times triunfa en los Premios Pulitzer 2025, acumulando cuatro galardones dentro de las quince categorías de periodismo. Una edición marcada por «tiempos particularmente difíciles para los medios y las editoriales en Estados Unidos (EEUU)», según la propia organización.
«Tras años de severas presiones financieras y despidos, en medio de los peligros de cubrir guerras y desastres naturales, periodistas y escritores enfrentan ahora amenazas adicionales en forma de acoso legal (…)», expresó la administradora de la Junta de los Pulitzer, Marjorie Miller, antes de anunciar a los ganadores.
«Estos esfuerzos buscan silenciar las críticas, editar o reescribir la historia. Son un intento de erosionar la Primera Enmienda de nuestra Constitución», añadió.
En concreto, el reconocido diario neoyorquino fue galardonado en los apartados de periodismo explicativo, por un análisis de la salida estadounidense de Afganistán en 2021; reporterismo local, por el reportaje sobre la crisis de opioides en Baltimore; periodismo internacional, debido a una investigación sobre el lucrativo comercio del oro durante la guerra en Sudán; y fotografía en noticia de última hora, la que se tomó del intento de asesinato a Donald Trump de julio del año pasado en Butler (Pensilvania).
La 109 edición de los Premios Pulitzer, entregados por la Universidad de Columbia (Nueva York) a lo más selecto del periodismo, los libros, el teatro y la música, estudió este año hasta 1.100 trabajos periodísticos, cuyos ganadores tuvieron temáticas que también tocaron otros temas como el ascenso social de Elon Musk hasta llegar al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la caída del régimen de Bachar al Asad en Siria o algunas de las secuelas de la intervención de EEUU en la guerra de Irak.
Todas las categorías periodísticas de los Pulitzer se reconocen con un premio económico que asciende a 15.000 dólares, a excepción del ganador en el apartado de servicio público, el más importante de todos y que este año fue a parar por segundo año consecutivo a ProPublica.
«Por sus informaciones sobre mujeres embarazadas que murieron después de que los médicos retrasaran su atención urgente por temor a violar estrictas leyes sobre el aborto» en algunos estados de EEUU, dijo Miller al desvelar al medio ganador en dicho apartado, que en este caso recibe una medalla de oro.
A The New York Times le siguió este año la revista The New Yorker como la segunda más laureada con tres premios: el del apartado de mejor comentario u opinión, reportaje fotográfico, y reportaje sonoro.
The Washington Post se llevó dos Pulitzer este curso con el de mejor cobertura en texto de noticia de última hora por el intento de asesinato contra Trump -«y sus posteriores análisis y noticias de seguimiento»- y el del mejor reporterismo con ilustraciones o viñetas.
El primer columnista negro del Philadelphia Daily News, Chuck Stone (1924-2014), fue reconocido póstumamente con la mención especial a una carrera por ser «pionero de los derechos civiles y por fundar la Asociación Nacional de Periodistas Negros hace cincuenta años».
Con información de EFE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social