
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
La presencia constante de basura o la falta de medidas para proteger el ecosistema pueden ser motivos suficientes para que una playa pierda la bandera azul que otorga la Fundación de Educación Ambiental
Actualidad Sala de redacciónLa bandera azul es un galardón que la Fundación de Educación Ambiental otorga anualmente, desde 1987, a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones puesto que si éstos no son apropiados, puede llevar al lugar a perder la tan preciada bandera.
La contaminación, falta de socorristas o exceso de ocupación son algunas de las razones que pueden ocasionar que una playa pierda la bandera azul.
Este año, 642 playas de todo el territorio ondearán esta bandera durante el verano, una cifra que mantiene a España como líder mundial por casi cuatro décadas.
Además, 101 puertos deportivos (uno menos que en 2024) logran entrar en el ranking y seis embarcaciones turísticas (uno menos que el verano pasado). Pero, ¿cuáles han perdido su bandera azul?
Una playa puede perder su Bandera Azul por varias razones: la primera de ellas es la calidad del agua de baño. El segundo motivo más frecuente es el incumplimiento de la Ley de Costas, por exceso de ocupación o por presencia de instalaciones no autorizadas en las playas, pero también la gestión ambiental, la seguridad y los servicios, o por incumplir las normas de la Ley de Costas.
Otro factor determinante es la falta de servicios adecuados de seguridad y atención al público. Las playas con bandera azul están obligadas a contar con socorristas formados, equipamiento de primeros auxilios, y señalización clara sobre el estado del mar. Si estos elementos no están disponibles o en buen estado, se considera un incumplimiento grave.
Además, la accesibilidad es un criterio esencial; si una playa no ofrece condiciones adecuadas para personas con movilidad reducida, puede perder el distintivo.
La gestión ambiental también juega un papel clave. Una playa que no se mantenga limpia, que no disponga de papeleras suficientes o que descuide la gestión de residuos y el mantenimiento del entorno natural (como dunas o vegetación protegida), puede ser penalizada.
La presencia constante de basura o la falta de medidas para proteger el ecosistema pueden ser motivos suficientes para la retirada de la bandera.
Asimismo, la falta de información y educación ambiental es otra razón importante ya que las playas deben ofrecer información visible sobre la calidad del agua, normas de conducta, y datos sobre el entorno natural. Además, deben promover la concienciación mediante actividades de educación ambiental.
Con información de 20minutos
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda