
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La NASA descubrió una delgada corteza en Venus, algo inesperado dada la falta de subducción, un proceso contribuye a controlar el grosor de la corteza terrestre como en la Tierra
Cultura y Ocio AgenciasSe han desvelado nuevos detalles sobre la corteza de Venus, incluyendo algunas sorpresas sobre la geología de este planeta, el más caliente y similar en tamaño a la Tierra, como por ejemplo una corteza sorprendentemente delgada.
Los científicos pensaban que la capa exterior de la corteza de Venus se haría más gruesa con el tiempo, dada la aparente falta de fuerzas que la empujaran hacia el interior del planeta.
No obstante, un estudio publicado en Nature Communications sugiere un proceso de metamorfismo de la corteza basado en la densidad de las rocas y los ciclos de fusión.
La corteza terrestre está compuesta por grandes placas que se desplazan forma lenta, creando pliegues y rupturas en un fenómeno conocido como tectónica de placas. Por ejemplo, cuando dos placas colisionan, la más ligera se desliza sobre la más pesada, forzándola hacia abajo, hacia la capa inferior, el manto.
Este proceso, llamado subducción, contribuye a controlar el grosor de la corteza terrestre. Las rocas de la placa que se hunde sufren cambios debido al aumento de temperatura y presión al adentrarse en el interior del planeta. Estos cambios se conocen como metamorfismo, y son una de las causas de la actividad volcánica.
En contraste, Venus tiene una corteza de una sola pieza, sin evidencia de subducción causada por la tectónica de placas como en la Tierra, explicó Justin Filiberto, subdirector de la División de Investigación y Exploración de Astromateriales de la NASA en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston y coautor del artículo.
El estudio utilizó modelos para determinar que su corteza tiene un grosor promedio de aproximadamente 40 kilómetros y un grosor máximo de 65 kilómetros.
"Es sorprendentemente delgado, dadas las condiciones del planeta", dijo Filiberto en un comunicado. "Resulta que, según nuestros modelos, a medida que la corteza se engrosa, su base se vuelve tan densa que se desprende y se convierte en parte del manto o se calienta lo suficiente como para fundirse".
Por lo tanto, si bien Venus no tiene placas móviles, su corteza sí experimenta metamorfismo. Este hallazgo es un paso importante para comprender los procesos geológicos y la evolución del planeta.
"Esta ruptura o fusión puede devolver agua y elementos al interior del planeta y contribuir a impulsar la actividad volcánica", añadió Filiberto.
"Esto nos proporciona un nuevo modelo de cómo el material regresa al interior del planeta y otra forma de generar lava y estimular erupciones volcánicas. Restablece las reglas del juego para la interacción entre la geología, la corteza y la atmósfera de Venus".
El siguiente paso, añadió, es recopilar datos directos sobre la corteza de Venus para probar y perfeccionar estos modelos. Varias misiones futuras, como Davinci (Investigación de Gases Nobles, Química e Imágenes de la Atmósfera Profunda de Venus) y Veritas (Emisividad de Venus, Radiociencia, InSAR, Topografía y Espectroscopía) de la NASA y, en colaboración con la ESA (Agencia Espacial Europea), Envision, tienen como objetivo estudiar la superficie y la atmósfera del planeta con mayor detalle.
Estos esfuerzos podrían ayudar a confirmar si procesos como el metamorfismo y el reciclaje están moldeando activamente la corteza venusiana en la actualidad, y revelar cómo dicha actividad podría estar vinculada a la evolución volcánica y atmosférica.
"En realidad, no sabemos cuánta actividad volcánica hay en Venus", dijo Filiberto. "Suponemos que hay mucha, y las investigaciones indican que debería haberla, pero necesitaríamos más datos para saberlo con certeza".
Con información de Europa Press
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos