
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
La NASA descubrió una delgada corteza en Venus, algo inesperado dada la falta de subducción, un proceso contribuye a controlar el grosor de la corteza terrestre como en la Tierra
Tecnología AgenciasSe han desvelado nuevos detalles sobre la corteza de Venus, incluyendo algunas sorpresas sobre la geología de este planeta, el más caliente y similar en tamaño a la Tierra, como por ejemplo una corteza sorprendentemente delgada.
Los científicos pensaban que la capa exterior de la corteza de Venus se haría más gruesa con el tiempo, dada la aparente falta de fuerzas que la empujaran hacia el interior del planeta.
No obstante, un estudio publicado en Nature Communications sugiere un proceso de metamorfismo de la corteza basado en la densidad de las rocas y los ciclos de fusión.
La corteza terrestre está compuesta por grandes placas que se desplazan forma lenta, creando pliegues y rupturas en un fenómeno conocido como tectónica de placas. Por ejemplo, cuando dos placas colisionan, la más ligera se desliza sobre la más pesada, forzándola hacia abajo, hacia la capa inferior, el manto.
Este proceso, llamado subducción, contribuye a controlar el grosor de la corteza terrestre. Las rocas de la placa que se hunde sufren cambios debido al aumento de temperatura y presión al adentrarse en el interior del planeta. Estos cambios se conocen como metamorfismo, y son una de las causas de la actividad volcánica.
En contraste, Venus tiene una corteza de una sola pieza, sin evidencia de subducción causada por la tectónica de placas como en la Tierra, explicó Justin Filiberto, subdirector de la División de Investigación y Exploración de Astromateriales de la NASA en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston y coautor del artículo.
El estudio utilizó modelos para determinar que su corteza tiene un grosor promedio de aproximadamente 40 kilómetros y un grosor máximo de 65 kilómetros.
"Es sorprendentemente delgado, dadas las condiciones del planeta", dijo Filiberto en un comunicado. "Resulta que, según nuestros modelos, a medida que la corteza se engrosa, su base se vuelve tan densa que se desprende y se convierte en parte del manto o se calienta lo suficiente como para fundirse".
Por lo tanto, si bien Venus no tiene placas móviles, su corteza sí experimenta metamorfismo. Este hallazgo es un paso importante para comprender los procesos geológicos y la evolución del planeta.
"Esta ruptura o fusión puede devolver agua y elementos al interior del planeta y contribuir a impulsar la actividad volcánica", añadió Filiberto.
"Esto nos proporciona un nuevo modelo de cómo el material regresa al interior del planeta y otra forma de generar lava y estimular erupciones volcánicas. Restablece las reglas del juego para la interacción entre la geología, la corteza y la atmósfera de Venus".
El siguiente paso, añadió, es recopilar datos directos sobre la corteza de Venus para probar y perfeccionar estos modelos. Varias misiones futuras, como Davinci (Investigación de Gases Nobles, Química e Imágenes de la Atmósfera Profunda de Venus) y Veritas (Emisividad de Venus, Radiociencia, InSAR, Topografía y Espectroscopía) de la NASA y, en colaboración con la ESA (Agencia Espacial Europea), Envision, tienen como objetivo estudiar la superficie y la atmósfera del planeta con mayor detalle.
Estos esfuerzos podrían ayudar a confirmar si procesos como el metamorfismo y el reciclaje están moldeando activamente la corteza venusiana en la actualidad, y revelar cómo dicha actividad podría estar vinculada a la evolución volcánica y atmosférica.
"En realidad, no sabemos cuánta actividad volcánica hay en Venus", dijo Filiberto. "Suponemos que hay mucha, y las investigaciones indican que debería haberla, pero necesitaríamos más datos para saberlo con certeza".
Con información de Europa Press
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente