
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El bitcoin se revaloriza en el entorno al 17% desde que empezó el año
Economía y Finanzas AgenciasLa criptomoneda bitcoin, ha marcado este miércoles un nuevo máximo histórico acercándose a los 110.000 dólares en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y la depreciación de la moneda de Estados Unidos (EEUU).
El bitcoin ha marcado los 109.856 dólares a las 18:47 horas (16:47 GMT), por encima de los 109.241 dólares que alcanzó el pasado 20 de enero, día en el que el presidente de EEUU, Donald Trump, inició su mandato, según datos de Bloomberg, que recoge EFE.
La criptodivisa marcó el primer récord de la jornada a las 17:08 horas (15:08 GMT), en los 109.500 dólares y, posterior a ello, encadenó nuevos máximos históricos, hasta el último que se ha situado cerca de los 110.000 dólares.
El analista de mercados Manuel Pinto, explica que la criptomoneda se beneficia, sobre todo, de la debilidad del dólar y de la creciente preocupación por el déficit fiscal de EEUU.
El dólar estadounidense acumula una depreciación superior al 9% en su cruce con el euro en lo que va de año, derivada de la guerra arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump.
El bitcoin se ve impulsado también por «el optimismo en torno a la regulación de las ‘stablecoins’ (criptomonedas vinculadas a un activo más estable) y un giro favorable en el enfoque regulatorio bajo la administración Trump», añade Pinto.
Según el analista experto en criptoactivos de la plataforma eToro, Simon Peters, la escalada del bitcóin responde a que se prevé que la liquidez global aumente a lo largo del año.
«La reciente rebaja de la calificación crediticia de EEUU y la cantidad de deuda que necesita refinanciarse este año» podría afectar «a la demanda actual de bonos del Tesoro de nueva emisión», lo que haría que la Reserva Federal estadounidense (Fed) proporcione el efectivo para estos bonos y aumente su balance, desarrolla el experto de eToro, empresa multinacional israelí de social trading.
«Tradicionalmente el precio del bitcóin ha aumentado en línea con el crecimiento del balance de la Fed», añade.
Otro de los motivos, para el analista, es que cada vez más empresas que cotizan en bolsa optan por adoptar estrategias de tesorería de bitcoin y compran «miles de millones de dólares a la vez».
La criptodivisa se revaloriza en el entorno al 17% desde que empezó el año.
Las criptomonedas han surgido como una alternativa intrigante, un tanto misteriosa y, para algunos, una fuente potencial de riqueza. No obstante, en medio de la fascinación que rodea a estas monedas digitales surge una pregunta fundamental que resuena en la mente de los inversores y los observadores del mercado: ¿son una inversión segura?
Las criptomonedas son formas de dinero digital que operan fuera del control de los gobiernos y las instituciones financieras tradicionales. A diferencia de las monedas fiduciarias como el dólar estadounidense o el euro, las criptomonedas no tienen una forma física y existen exclusivamente en línea, de acuerdo con una publicación de El País Diario Digital.
Lo que distingue a las criptomonedas es su tecnología como tal, conocida como blockchain o cadena de bloques. Esta tecnología actúa como un libro de contabilidad descentralizado y distribuido, que registra todas las transacciones de manera transparente y segura en una red de computadoras interconectadas.
Con información de EFE
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
La icónica muñeca Barbie da un paso histórico al incorporar accesorios médicos realistas, incluyendo un monitor de glucosa y una bomba de insulina
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente