
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Los sistemas de control automatizados que utilizan la IA mejoran la gestión de calidad en la industria manufacturera en 80 %.
Tecnología Génesis MoleiroEspaña adopta con entusiasmo la IA. El sector productivo del país está decidido a implementar esta tecnología debido a sus múltiples beneficios, como la simplificación de los procesos, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia en las tareas cotidianas, lo que resulta en un incremento de los ingresos.
Según el estudio “Desbloqueando el potencial de la IA en Europa en la Década Digital”, el 36 las empresas en el país utilizan al menos una herramienta de IA en sus operaciones diarias, superando la media europea de 33%.
No obstante, la capacidad de empleo aún no ha alcanzado su punto más alto. En un encuentro entre la multinacional y EL PAÍS en Madrid, indicó Agustín Escobar, presidente y consejero delegado de Siemens España, afirmó que está en los albores de su implementación.
El experto destacó que, en los próximos 15 años, el número de procesadores necesarios para impulsar la revolución de la IA aumentará exponencialmente. El mundo está experimentando un avance sin precedentes en el desarrollo de semiconductores y planes dirigidos a fomentar aplicaciones, soluciones y servicios de inteligencia artificial, cuyo impacto es inimaginable.
*Lee también: Unión Europea aprueba primera ley de inteligencia artificial en el mundo
Escobar enfatizó: La inteligencia artificial va a cambiar la forma en que se vive, la forma en que se trabaja. No obstante, su aplicación no ha tenido una influencia uniforme en la economía. Actualmente, siete de cada diez empresas dispuestas a adoptar este tipo de tecnologías digitales o relacionadas con la IA son grandes empresas, mientras que tres de cada diez son pequeñas y medianas empresas (pymes, que representan el 99 del tejido productivo).
Según un estudio encargado por Amazon Web Services (AWS) a Strand Partners.Suzana Curic, líder nacional de AWS en España y Portugal, dijo: “Por eso es importante seguir democratizando su uso”; La IA ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad económica.
Este avance se basa en una forma mucho más dinámica de generar, almacenar y analizar datos. Escobar destaca que la inteligencia artificial carecería de capacidad de aplicación si careciera de datos. Por ejemplo, en el sector automotriz, la IA facilita la realización de simulaciones aerodinámicas en milisegundos, lo que antes requería horas.
Ayuda a los radiólogos en la industria de la salud a interpretar tomografías computarizadas y resonancias magnéticas en menor tiempo y reduce el margen de error humano. Escobar dice que el uso inteligente de datos de activos ferroviarios está reduciendo los costos de mantenimiento hasta un 15 % y los costos de retrasos hasta un 40 % en el sector del transporte.
Los sistemas de control automatizados que utilizan la IA mejoran la gestión de calidad en la industria manufacturera en 80 %. Siemens y Sony han presentado recientemente un casco VR enfocado en el metaverso industrial para ayudar a los ingenieros a desarrollar nuevas máquinas y productos Virtual.
La IA tendrá un impacto transversal en todas las industrias. Afirmó que es cuestión de tiempo que se vean múltiples ejemplos en cada uno de ellos. Las organizaciones que ya han implementado servicios de IA han reportado una variedad de ventajas, incluida la agilización de los procesos comerciales (un 79 las empresas de AWS), el ahorro de costos (un 79 las empresas) y una mayor eficiencia (un 88 las empresas).
La experta en AWS sostiene que de hecho, el 72 las empresas españolas afirman que la adopción de IA ha supuesto un aumento de sus ingresos “AWS estima que mantener el ritmo de adopción de la IA por parte de las empresas españolas podría generar un aumento de alrededor de 55.000 millones de euros en el valor añadido bruto nacional para 2030”.
Su representante afirmó que la IA está en boca de todos. “Vemos un gran potencial para innovar más rápido y crear nuevos productos: en medicina, medios de comunicación, entretenimiento, educación y servicios financieros”, dijo Curic.
Por ejemplo, en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 y en las generales del 23 de julio, RTVE utilizó IA para generar noticias (titulares y desarrollo de la información) de manera automática e inmediata.
Foto: Matheus Bertelli
Sin embargo, para mantener el impacto de esta herramienta en la economía, es necesario superar una serie de desafíos. Según Curic, uno de ellos es crear un entorno que fomente la innovación, abordar la brecha de habilidades digitales y asegurarse de que las empresas de todos los tamaños tengan acceso a las tecnologías más recientes.
“Nuestro compromiso fue democratizar la nube cuando llegó, y ahora nuestro compromiso es hacer lo mismo con la IA”, enfatizó. La fuerza laboral necesaria para impulsar la industria digital es otro problema a resolver.
Según los datos proporcionados por la asociación Digital ES, hay más de 120.000 plazas sin cubrir en España para expertos en nuevas tecnologías. Es esencial fomentar la cooperación entre los sectores empresarial, público y educativo, enfocándose especialmente en el desarrollo de habilidades digitales.
El representante de Siemens destacó que, en cuanto a la brecha de género, la representación de las mujeres en carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) es significativamente menor que la de los hombres, lo que requiere una atención especial.
Escobar hizo hincapié en que las organizaciones impulsaran más el upskilling (enseñar a un empleado nuevas habilidades) y el reskilling (adaptar a un empleado a un nuevo puesto).
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas