
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El Gobierno y Podemos acordaron mantener hasta el 30 de junio las bonificaciones en el precio del transporte público
Noticias Sala de redacciónEl Gobierno y Podemos acordaron este jueves mantener hasta el 30 de junio las bonificaciones en el precio del transporte público.
Un acuerdo que se logró atar apenas unos minutos antes de la votación el apoyo de Podemos, que confirmó su respaldo al texto tras acordar con el Ejecutivo que se prorrogará hasta el 30 de junio los descuentos en el precio del transporte público que llevan en vigor desde 2022.
El acuerdo supone que el Gobierno dará marcha atrás en su intención inicial de ir retirando estas ayudas paulatinamente. La idea inicial del Ministerio de Hacienda es que las subvenciones al transporte público dejaran de ser generales a partir del 1 de enero de 2025 y pasaran a cubrir a una buena parte de la población, pero no a toda.
Además, el Ejecutivo también aspiraba a reducir el porcentaje de descuento que se aplica a los billetes, que en la actualidad es del 60% y que seguirá así hasta junio.
Asímismo, ese pacto también contempla suspender durante un año la agilización de desahucios en casos de okupación tanto de viviendas vacías como de pisos habitados a los que se entra ilegalmente. Esa medida viene a dejar sin efecto una enmienda del PNV que se aprobó definitivamente este jueves, después de que la apoyaran por error hace unas semanas ERC y EH Bildu.
Dicha medida, básicamente, permite acelerar los desalojos en este tipo de situaciones. Y lo que ha pactado Podemos con el Gobierno no es volver al texto anterior, algo que técnicamente no puede hacerse por decreto, sino suspender durante todo el año 2025 este tipo de desahucios de familias que viven "en precario", es decir, okupando un piso vacío, en la mayoría de los casos.
Con información de 20minutos
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España