
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Gobierno y Podemos acordaron mantener hasta el 30 de junio las bonificaciones en el precio del transporte público
Noticias Sala de redacciónEl Gobierno y Podemos acordaron este jueves mantener hasta el 30 de junio las bonificaciones en el precio del transporte público.
Un acuerdo que se logró atar apenas unos minutos antes de la votación el apoyo de Podemos, que confirmó su respaldo al texto tras acordar con el Ejecutivo que se prorrogará hasta el 30 de junio los descuentos en el precio del transporte público que llevan en vigor desde 2022.
El acuerdo supone que el Gobierno dará marcha atrás en su intención inicial de ir retirando estas ayudas paulatinamente. La idea inicial del Ministerio de Hacienda es que las subvenciones al transporte público dejaran de ser generales a partir del 1 de enero de 2025 y pasaran a cubrir a una buena parte de la población, pero no a toda.
Además, el Ejecutivo también aspiraba a reducir el porcentaje de descuento que se aplica a los billetes, que en la actualidad es del 60% y que seguirá así hasta junio.
Asímismo, ese pacto también contempla suspender durante un año la agilización de desahucios en casos de okupación tanto de viviendas vacías como de pisos habitados a los que se entra ilegalmente. Esa medida viene a dejar sin efecto una enmienda del PNV que se aprobó definitivamente este jueves, después de que la apoyaran por error hace unas semanas ERC y EH Bildu.
Dicha medida, básicamente, permite acelerar los desalojos en este tipo de situaciones. Y lo que ha pactado Podemos con el Gobierno no es volver al texto anterior, algo que técnicamente no puede hacerse por decreto, sino suspender durante todo el año 2025 este tipo de desahucios de familias que viven "en precario", es decir, okupando un piso vacío, en la mayoría de los casos.
Con información de 20minutos
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas