
Samsung Galaxy S25 FE gratis con Movistar: móvil premium y entretenimiento por €9,99 al mes
Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia tendrá amplias competencias de control, supervisión, inspección y sanción sobre las plataformas digitales en el nuevo registro de medios
Actualidad Agencias
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) velará por el nuevo registro de medios de comunicación, según lo dispuesto por el Gobierno, que prevé su creación en la futura ley de gobernanza democrática, y que recogerá información sobre la propiedad y la publicidad institucional que reciben.
La medida ha sido presentada por el ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado el anteproyecto de ley.
Asimismo, la nueva norma describe, entre otras, la modificación de la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual para la creación de un registro estatal de prestadores de servicios de medios de comunicación de carácter público, que controlará la CNMC, en el que los medios de ámbito estatal deberán inscribir y mantener actualizada información sobre su estructura de propiedad e ingresos derivados de la publicidad institucional.
Según informan fuentes del Gobierno, el registro será de libre acceso para su consulta por cualquier persona, y han explicado además que se crearán registros autonómicos, los cuales estarán coordinados con el registro estatal, en los que se inscribirán los prestadores de servicios de medios de comunicación de ámbito autonómico.
Además, se establecerá un nuevo procedimiento liderado por la CNMC para evaluar el impacto sobre el pluralismo mediático de las operaciones de concentración en el mercado de los medios de comunicación, cuando esas operaciones involucren a medios que superen determinados umbrales de audiencia o volumen de negocio que se fijarán reglamentariamente.
Por último, el anteproyecto contempla la modificación de la ley de creación de la CNMC (2013), para cambiar la estructura de este organismo con el fin de adaptarla a las nuevas responsabilidades que se le asigna a la norma.
Este anteproyecto, que adaptará al ordenamiento jurídico español la normativa europea sobre servicios digitales y medios de comunicación, tiene como objetivo establecer un espacio digital seguro, donde se protejan derechos fundamentales y específicos de los consumidores y usuarios, ha apuntado López.
En virtud de esta futura norma, la CNMC tendrá amplias competencias de control, supervisión, inspección y sanción sobre las plataformas digitales; mientras que la Agencia Española de Protección de Datos será la responsable de supervisar las disposiciones relacionadas con la prohibición de publicidad basada en categorías especiales de datos personales o en el perfilado de menores.
Con esta futura ley, los proveedores de servicios de internet tendrán que establecer canales de denuncia de contenidos ilícitos, deberán ser transparentes en los criterios de recomendación del algoritmo y sobre la publicidad presente en sus plataformas y proteger a los consumidores cuando realizan contratos ‘online’, entre otras.
El anteproyecto establece un régimen sancionador para garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de servicios digitales, con multas que van desde los 30.000 euros para infracciones leves hasta alcanzar el 6% del volumen de negocios anual mundial del infractor para infracciones muy graves.
Se trata de una ley «importante que nos refuerza a todos los ciudadanos en un contexto como el actual donde hemos visto retrocesos en sistemas de verificación, redes sociales y medios de comunicación», ha afirmado López, que ha insistido, al ser preguntado por los periodistas, que lo que ha hecho el Gobierno es cumplir con la normativa europea.
A su juicio los «ciudadanos merecen saber quién es el propietario de un medio, qué financiación pública recibe o si se produce una concentración» y, sobre esto último, ha recordado que Europa ya ha dicho que hay que ponerle «límites» para abogar por una pluralidad de medios.
Con información de EFE

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025

El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes