
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El Banco Central Europeo (BCE) informa que el recorte de los tipos de interés tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2025
Economía y Finanzas AgenciasEl Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual porque la inflación baja en la zona del euro, además dice que la política monetaria es «menos restrictiva» .
Así lo ha informado el BCE tras la reunión del Consejo de Gobierno, indicando que redujo su tasa de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día y refleja mejor los tipos en los mercados, hasta el 2,5%.
Asimismo, bajó en 25 puntos básicos su tasa de interés principal, a la que presta a los bancos a una semana, hasta el 2,65%, y la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 2,90%.
La bajada de los tipos de interés tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2025, añadió la entidad monetaria.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que el aumento del gasto en defensa e infraestructuras puede incrementar el crecimiento y la inflación de la zona del euro.
Lagarde consideró que se mantienen los riesgos a la baja para el crecimiento porque si se recrudecen las tensiones comerciales, el crecimiento de la zona del euro podría bajar al debilitarse las exportaciones y el crecimiento global.
El BCE considera que la política monetaria es «menos restrictiva», porque las bajadas de los tipos de interés reducen el coste del crédito nuevo para empresas y hogares y por ello repunta el crecimiento de los préstamos.
«El proceso de desinflación sigue avanzando. En términos generales, la inflación ha seguido evolucionando en consonancia con lo esperado por nuestros expertos, y las últimas proyecciones están estrechamente alineadas con las anteriores perspectivas de inflación», dijo el BCE en un comunicado.
Los expertos del BCE consideran ahora que la inflación general se situará, en promedio, en el 2,3% en 2025, el 1,9 % en 2026 y el 2,0 % en 2027, por lo que ya se sitúa en el objetivo que es el 2 %.
La revisión al alza de la inflación general para 2025 refleja un mayor dinamismo de los precios de la energía.
La inflación interna sigue siendo elevada, añade el BCE, «debido principalmente a que los salarios y los precios en algunos sectores están aún ajustándose a la anterior escalada de la inflación con un retraso considerable».
No obstante, el crecimiento de los salarios se modera según lo esperado, y los beneficios amortiguan en parte el impacto sobre la inflación.
A su vez, advierte el BCE, la economía continúa afrontando retos y los expertos han vuelto a rebajar sus proyecciones de crecimiento hasta el 0,9% para 2025, el 1,2% para 2026 y el 1,3% para 2027.
Las correcciones a la baja para 2025 y 2026 reflejan un descenso de las exportaciones y la persistente debilidad de la inversión, por la elevada incertidumbre sobre las políticas comerciales y a la incertidumbre sobre las políticas económicas en general.
El BCE tomará sus próximas decisiones dependiendo de los datos, por lo que adoptará las decisiones en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria.
Las decisiones del BCE sobre los tipos de interés «se basarán en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos», añadió en el comunicado.
Con información de EFE
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible