
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El Banco Central Europeo (BCE) informa que el recorte de los tipos de interés tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2025
Economía y Finanzas AgenciasEl Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual porque la inflación baja en la zona del euro, además dice que la política monetaria es «menos restrictiva» .
Así lo ha informado el BCE tras la reunión del Consejo de Gobierno, indicando que redujo su tasa de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día y refleja mejor los tipos en los mercados, hasta el 2,5%.
Asimismo, bajó en 25 puntos básicos su tasa de interés principal, a la que presta a los bancos a una semana, hasta el 2,65%, y la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 2,90%.
La bajada de los tipos de interés tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2025, añadió la entidad monetaria.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que el aumento del gasto en defensa e infraestructuras puede incrementar el crecimiento y la inflación de la zona del euro.
Lagarde consideró que se mantienen los riesgos a la baja para el crecimiento porque si se recrudecen las tensiones comerciales, el crecimiento de la zona del euro podría bajar al debilitarse las exportaciones y el crecimiento global.
El BCE considera que la política monetaria es «menos restrictiva», porque las bajadas de los tipos de interés reducen el coste del crédito nuevo para empresas y hogares y por ello repunta el crecimiento de los préstamos.
«El proceso de desinflación sigue avanzando. En términos generales, la inflación ha seguido evolucionando en consonancia con lo esperado por nuestros expertos, y las últimas proyecciones están estrechamente alineadas con las anteriores perspectivas de inflación», dijo el BCE en un comunicado.
Los expertos del BCE consideran ahora que la inflación general se situará, en promedio, en el 2,3% en 2025, el 1,9 % en 2026 y el 2,0 % en 2027, por lo que ya se sitúa en el objetivo que es el 2 %.
La revisión al alza de la inflación general para 2025 refleja un mayor dinamismo de los precios de la energía.
La inflación interna sigue siendo elevada, añade el BCE, «debido principalmente a que los salarios y los precios en algunos sectores están aún ajustándose a la anterior escalada de la inflación con un retraso considerable».
No obstante, el crecimiento de los salarios se modera según lo esperado, y los beneficios amortiguan en parte el impacto sobre la inflación.
A su vez, advierte el BCE, la economía continúa afrontando retos y los expertos han vuelto a rebajar sus proyecciones de crecimiento hasta el 0,9% para 2025, el 1,2% para 2026 y el 1,3% para 2027.
Las correcciones a la baja para 2025 y 2026 reflejan un descenso de las exportaciones y la persistente debilidad de la inversión, por la elevada incertidumbre sobre las políticas comerciales y a la incertidumbre sobre las políticas económicas en general.
El BCE tomará sus próximas decisiones dependiendo de los datos, por lo que adoptará las decisiones en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria.
Las decisiones del BCE sobre los tipos de interés «se basarán en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos», añadió en el comunicado.
Con información de EFE
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
Pop Mart multiplica sus ingresos debido al éxito mundial de 'Labubu', su figura coleccionable estrella. América y Europa lideran el auge fuera de China
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo