
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El Banco Central Europeo (BCE) informa que el recorte de los tipos de interés tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2025
Economía y Finanzas AgenciasEl Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual porque la inflación baja en la zona del euro, además dice que la política monetaria es «menos restrictiva» .
Así lo ha informado el BCE tras la reunión del Consejo de Gobierno, indicando que redujo su tasa de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día y refleja mejor los tipos en los mercados, hasta el 2,5%.
Asimismo, bajó en 25 puntos básicos su tasa de interés principal, a la que presta a los bancos a una semana, hasta el 2,65%, y la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 2,90%.
La bajada de los tipos de interés tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2025, añadió la entidad monetaria.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que el aumento del gasto en defensa e infraestructuras puede incrementar el crecimiento y la inflación de la zona del euro.
Lagarde consideró que se mantienen los riesgos a la baja para el crecimiento porque si se recrudecen las tensiones comerciales, el crecimiento de la zona del euro podría bajar al debilitarse las exportaciones y el crecimiento global.
El BCE considera que la política monetaria es «menos restrictiva», porque las bajadas de los tipos de interés reducen el coste del crédito nuevo para empresas y hogares y por ello repunta el crecimiento de los préstamos.
«El proceso de desinflación sigue avanzando. En términos generales, la inflación ha seguido evolucionando en consonancia con lo esperado por nuestros expertos, y las últimas proyecciones están estrechamente alineadas con las anteriores perspectivas de inflación», dijo el BCE en un comunicado.
Los expertos del BCE consideran ahora que la inflación general se situará, en promedio, en el 2,3% en 2025, el 1,9 % en 2026 y el 2,0 % en 2027, por lo que ya se sitúa en el objetivo que es el 2 %.
La revisión al alza de la inflación general para 2025 refleja un mayor dinamismo de los precios de la energía.
La inflación interna sigue siendo elevada, añade el BCE, «debido principalmente a que los salarios y los precios en algunos sectores están aún ajustándose a la anterior escalada de la inflación con un retraso considerable».
No obstante, el crecimiento de los salarios se modera según lo esperado, y los beneficios amortiguan en parte el impacto sobre la inflación.
A su vez, advierte el BCE, la economía continúa afrontando retos y los expertos han vuelto a rebajar sus proyecciones de crecimiento hasta el 0,9% para 2025, el 1,2% para 2026 y el 1,3% para 2027.
Las correcciones a la baja para 2025 y 2026 reflejan un descenso de las exportaciones y la persistente debilidad de la inversión, por la elevada incertidumbre sobre las políticas comerciales y a la incertidumbre sobre las políticas económicas en general.
El BCE tomará sus próximas decisiones dependiendo de los datos, por lo que adoptará las decisiones en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria.
Las decisiones del BCE sobre los tipos de interés «se basarán en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos», añadió en el comunicado.
Con información de EFE
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Europa Press ha señalado las seis actividades más destacadas y cargadas de adrenalina para disfrutar de unas vacaciones llenas de aventura en Costa Rica, el país de la pura vida
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano