
Fiscalía francesa solicita 18 meses de prisión para Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
El Gobierno de la Ciudad de México busca regular la tauromaquia limitando el uso de objetos punzantes y reduciendo el tiempo de las faenas
Cultura y OcioLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este jueves una propuesta legislativa que busca prohibir las "corridas de toros con sangre" en la capital del país, así como establecer una regulación más estricta para garantizar el bienestar de los animales durante estos espectáculos.
La iniciativa, que ha generado un intenso debate entre defensores de los derechos animales y aficionados a la tauromaquia, podría marcar un punto de inflexión en la tradición taurina en México.
Brugada explicó que la propuesta incluye la creación de una figura que vigile que no se utilicen objetos punzantes contra los toros durante las corridas. Además, se limitará el uso de instrumentos tradicionales como el capote y la muleta, se reducirá el tiempo de las faenas a 10 minutos, se prohibirá el uso de espadas y banderillas, y se enfundarán los cuernos del toro para evitar daños. Estas medidas, según la jefa de Gobierno, responden al sentir de una mayoría ciudadana que exige mayor protección para los animales.
"Esta iniciativa nos coloca a la vanguardia en la protección de los animales y refleja el compromiso de la Ciudad de México con el trato digno hacia los seres sintientes", afirmó Brugada durante una conferencia de prensa. Recordó que, desde 2017, la Constitución de la capital reconoce a los animales como "seres sintientes", lo que implica un deber ético y legal de garantizar su bienestar.
Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con escepticismo por parte de algunos sectores. Mientras que la iniciativa popular que busca la prohibición total de las corridas de toros recogió 27,000 firmas, más de 300,000 personas asistieron a los 27 festejos taurinos celebrados en la principal plaza de toros de la ciudad en 2024.
Esta discrepancia ha llevado a cuestionar si realmente existe un consenso mayoritario a favor de la medida.
Pedro Haces, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aficionado taurino, declaró que su grupo parlamentario tendrá libertad de voto si la iniciativa llega al Congreso local el próximo martes. Haces también señaló que la propuesta de corridas sin muerte parte de un "desconocimiento" de la tradición taurina, ya que, en cualquier caso, el toro será sacrificado después del festejo.
Por su parte, Pepe Saborit, director de la asociación "Tauromaquia Mexicana", rechazó la idea de las corridas incruentas. "Ningún profesional ni gremio del sector taurino ha aceptado esta modalidad", afirmó Saborit, quien considera que la medida podría afectar gravemente a la industria y a los empleos que dependen de ella.
El anuncio de Brugada ha reavivado un debate que trasciende lo cultural y toca aspectos éticos, económicos y sociales. Para los defensores de los derechos animales, la iniciativa representa un avance significativo en la lucha contra el maltrato animal.
En cambio, para los aficionados a la tauromaquia, la medida podría significar el fin de una tradición centenaria que forma parte de la identidad cultural de México.
La jefa de Gobierno aseguró que la propuesta fue elaborada en acuerdo con los sectores involucrados, aunque no detalló cuáles fueron estos acuerdos. Mientras tanto, el destino de las corridas de toros en la Ciudad de México dependerá de lo que decida el Congreso local en los próximos días, en una votación que promete ser histórica.
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
La Comunidad de Madrid rechazó la compra conjunta con el Ministerio de Cultura, para convertir a Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, en un centro cultural
Las procesiones en Semana Santa en el pueblo que recomienda visitar Nat Geo están documentadas desde el siglo XVI, de la época del señorío de los Almirantes de Castilla
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El papa Francisco enfrenta una delicada crisis de salud que expone vacíos normativos en la Iglesia, ya que no hay protocolos claros para delegar su liderazgo
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
La sentencia en la que ha sido absuelto Dani Alves indica una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que, ante "las insuficiencias probatorias", se acuerda la revocación
Casi todo el continente europeo adelantará la hora este domingo, con contadas excepciones como Rusia, Bielorrusia, Turquía o Islandia
Regresará a Nintendo Switch ‘Tomodachi Life’ con un nuevo estreno de su universo de simulación de vida en la que los usuarios podrán crear sus propios personajes