
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El empresario Alberto González Amador ha acudido puntual a su cita en los juzgados madrileños en la Plaza de Castilla, con una carpeta bajo el brazo y sin hacer declaraciones a los medios
Noticias AgenciasEl empresario Alberto González Amador ha declarado este jueves ante la jueza defendiendo sus negocios con Quirón Prevención y ha tratado de desvirtuar la tesis de la Fiscalía de que pagó una comisión encubierta de 499.836 euros.
Esta ha sido la primera vez que González Amador ha dado explicaciones sobre la supuesta corrupción en los negocios y administración desleal en sus relaciones empresariales con la mercantil de Quirónsalud.
Según fuentes jurídicas, a la salida de su declaración González Amador se ha mostrado «feliz y contento de lo declarado».
La comparecencia del empresario ha durado casi dos horas y media, en las que presentó una serie de documentos con los que ha intentado derribar las sospechas de que pudo pagar una comisión encubierta a la mujer del presidente de Quirón Prevención SL por una empresa que, según el fiscal, carecía de valor, y de la que luego se habría servido para facturar sus servicios con el grupo.
Su declaración, en la que ha respondido a la jueza, al fiscal y a sus abogados, pero no a las acusaciones populares, se enmarca en una pieza separada del proceso principal en el que también está investigado por presunto fraude de 350.951 euros a Hacienda y falsedad documental.
Según las fuentes consultadas, durante su comparecencia, González Amador se ha centrado en justificar la compra, por casi medio millón de euros, de la empresa Círculo de Belleza a la mujer del presidente de Quirón Prevención SL.
Una operación en la que la Fiscalía ve una posible comisión encubierta ya que, sostiene, dicha empresa «carecía de valor» porque ni tenía inmuebles ni empleados y su activo material se limitaba a un ordenador portátil «sin valor» y a tres aparatos de depilación y remodelación corporal.
Sin embargo, han explicado las fuentes, ha justificado ese valor en que esta empresa tenía una interesante red de contratos de distribución, de modo que ha defendido la legalidad de su compra.
También ha relatado ante la jueza que durante la inspección que le hizo Hacienda y que derivó en su investigación por fraude, él aportó documentación de sus contratos con el grupo Quirón, si bien -según su versión- la Agencia Tributaria nunca cuestionó esta compra ni le requirió los contratos de esta operación.
Las sospechas de la Fiscalía y las acusaciones populares de Más Madrid y PSOE se fundamentan también en que González Amador cambió poco después el nombre de la empresa que le había comprado a la mujer del directivo de Quirón Prevención y pasó a ser Masterman & Whitaker.
Y es esta empresa la que -según las sospechas de la jueza- podría haber utilizado el empresario de forma interpuesta y simulada en la facturación de unos servicios a Quirón Prevención SL para conseguir un «ahorro fiscal».
Una tesis que el investigado también ha rechazado durante su comparecencia al negar que utilizase alguna sociedad interpuesta y al defender que, en realidad, lo que intentaba hacer era agrupar todos sus negocios en la misma sociedad.
González Amador ha acudido puntual a su cita en los juzgados madrileños -la segunda este año- en la Plaza de Castilla, con una carpeta bajo el brazo y sin hacer declaraciones a los medios apostados en la sede judicial, ni a su entrada ni a su salida.
Con información de EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos