Sánchez defiende la expulsión de Israel en Eurovisión o en competiciones internacionales

El presidente del Gobierno pide la expulsión de Israel de competiciones internacionales como Eurovisión y ha recordado que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando, tras la invasión de Ucrania, se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales y que no participase tampoco en el festival

Noticias Sala de redacción
Pedro Sánchez|Foto: 20minutos
Pedro Sánchez|Foto: 20minutos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado que Israel participe en el festival de Eurovisión o en competiciones internacionales debido a su ofensiva militar en Gaza, más aún cuando se impide que Rusia lo haga por la invasión de Ucrania.

"No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura", ha defendido Sánchez durante la presentación de un informe de la Fundación Cotec sobre sectores culturales y creativos. 

Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que no puede haber "equidistancia" con Palestina o Ucrania en el sector cultural, por lo que ha mandado un "solidario abrazo" a ambos territorios, que están viviendo "la sinrazón de la guerra y el bombardeo". 

El presidente se ha pronunciado luego de que Israel haya quedado en segunda posición en Eurovisión y tras varias semanas de tensión creciente con ese país. 

La escalada comenzó a elevarse cuando el Gobierno rescindió un contrato de armas con el país hebreo y, poco después, Sánchez también anunció que impulsaría una resolución en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en apoyo a Gaza.

Además, la semana pasada, Israel convocó a una reunión de amonestación a la embajadora española en el país, Ana Salomón Pérez, al considerar que Sánchez había llamado al país "Estado genocida" en el Congreso, pese a que fue el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien pronunció esas palabras. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez|Foto: EFE/Javier LizónSánchez defenderá ante europeos y árabes una salida para Gaza en medio del enfado de Israel

Este fin de semana, Sánchez ha participado como invitado especial en una cumbre de la Liga Árabe, donde ha manifestado su deseo de que la comunidad internacional "redoble" la presión sobre Israel para que detenga su operación militar en la franja de Gaza.

Todo esto antes de Eurovisión, donde la polémica rodeó al país hebreo, que finalmente quedó en segunda posición gracias al televoto de países como España, que le dio la máxima puntuación, un dato que Israel ha aprovechado para cargar contra Sánchez.

Este lunes, Sánchez ha dado un paso más al pedir la expulsión de Israel de competiciones internacionales como Eurovisión. Ha recordado que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando, tras la invasión de Ucrania, se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales y que no participase tampoco en el festival de Eurovisión.

 "Tampoco debería hacerlo Israel. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura", ha subrayado.

En su intervención, Sánchez ha hecho énfasis en que la cultura ayuda a combatir miedos, expresar emociones y construir puentes entre sociedades. En este sentido, ha rechazado la opinión de quienes piden un sector cultural "anodino, mudo y equidistante".

"La cultura es la forma más auténtica y libre de expresar ideas", ha señalado Sánchez, que ha pedido que desde la misma se pida el cese de la guerra en Ucrania y en Gaza. "El compromiso de España con la legalidad internacional y los derechos humanos es constante y coherente, también desde Europa", ha subrayado.

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu|Foto: EFE/Magda GibelliIsrael «condena» la decisión de España de rescindir un contrato de munición

El Gobierno muestra su apoyo a RTVE

Sánchez no ha hecho una referencia explícita a RTVE, que respondió a Eurovisión a raíz del aviso que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, por los comentarios sobre Gaza realizados durante la segunda semifinal del concurso.

Momentos antes de que comenzase la emisión del festival, el ente público emitió un mensaje sobre fondo negro, en castellano e inglés, en el que señalaba que "frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción".

Hizo referencia a ello el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que dijo estar muy orgullos de la actitud del ente público al haber elegido estar "en el lado correcto de la historia", y lamentó la campaña del PP en redes por reflejar "mucho odio e inhumanidad".

En declaraciones después de un acto sobre inteligencia artificial, López defendió que la radio y la televisión pública representaron "muy bien" a España y eligieron estar en el lado correcto. 

Criticó, eso sí, que se difundan en redes sociales por parte de la derecha y la ultraderecha algunos mensajes relacionando el resultado de España con que Sánchez sea presidente y resaltando el televoto español.

"Me parece lamentable las campañas que he visto por parte del PP y Vox, que reflejan mucho odio, mucha inhumanidad y desde luego, muy poco patriotismo (...) y con un asunto tan grave como es lo que está pasando en Gaza. Ahora mismo, les pesa más el odio y el rencor que el patriotismo", enfatizó López.

Con información de 20minutos 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email