
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Los expertos en sueño señalan que si los fines de semana sientes la necesidad de dormir hasta muy tarde, probablemente no estés descansando lo suficiente durante la semana
Salud y Bienestar Sala de redacciónEl día suele empezar con las obligaciones matutinas desde que se pone el pie fuera de la cama. Aunque la rutina nocturna influye en el descanso durante la noche, los hábitos que se adquieren a primera hora también resultan cruciales.
La experta en salud en la Escuela de Medicina Ichan del Monte Sinaí (Nueva York), Mariana Figueiro, ha indicado que las claves de una rutina saludable para despertar por la mañana son levantarse siempre a la misma hora y observar la luz del sol por la mañana, explica a La Nacion.
Además, la experta señala que si esta rutina es acompañada de un paseo matutino con tu perro, por ejemplo, los beneficios son aún mayores.
Por su parte, el director médico asociado del Centro Weill Cornell de Medicina del Sueño, Daniel Barone, opina que realmente no existe un momento ideal para despertar, ya que lo más recomendable siempre será dormir entre siete y nueve horas, yéndose a la cama todos los días a la misma hora.
En cambio, despertarse antes o mucho más tarde de lo habitual puede provocar somnolencia o descoordinación lo que conlleva un mayor riesgo de sufrir enfermedades como obesidad, diabetes, trastornos del estado de ánimo, enfermedades del corazón e, incluso, cáncer.
Por ello, si los fines de semana sientes la necesidad de dormir hasta muy tarde, probablemente no estés descansando lo suficiente durante la semana.
Entre los consejos que recomiendan los expertos para hacer cada mañana, se encuentran algunos como:
La privación del sueño puede tener efectos en el estado de ánimo como irritabilidad, problemas en las relaciones, ansiedad o depresión.
Si consideras que el mal descanso interfiere de forma negativa en tu día a día, lo más aconsejable será consultar con un experto en salud para que pueda pautar el tratamiento más adecuado.
Con información de El Economista
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
Taylor Swift y Travis Kelce pusieron fin a meses de especulaciones con un romántico anuncio en Instagram que ha confirmado su compromiso matrimonial
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos