
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La inflación en España persiste, en febrero se ubicó en 7,6%, y estos genera preocupaciones, pues se pude erosionar el poder adquisitivo de los hogares y desincentivar el consumo
Economía y Finanzas Sala de redacciónEl Banco de España revisó al alza el crecimiento del PIB para 2024, situándolo en el 1,9%. Esta revisión se basa en la aceleración del PIB en el cuarto trimestre de 2023, el dinamismo en la creación de empleo y la mejora en los índices de gestores de compras (PMI).
Este año se vislumbra un panorama económico más alentador de lo anticipado para España. Recientemente, el BBVA Research elevó sus proyecciones de crecimiento hasta alcanzar 2,1%, superando sus estimaciones previas. Ahora, el Banco de España se une a esta tendencia optimista al revisar al alza sus previsiones, proyectando un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para el 2024 de 1,9%.
Estas cifras se aproximan al objetivo del Gobierno, que hace poco se consideraba poco realista, con una previsión de 2%. Este dinamismo económico contrasta notablemente con la debilidad experimentada en la zona euro, donde se espera un modesto crecimiento de 0,6% para este año.
La revisión al alza del Banco de España se sustenta en tres motivos fundamentales: el impulso generado por el sorprendente crecimiento del último trimestre del año anterior, que superó las expectativas al registrar una aceleración en la actividad económica en contraposición a las proyecciones de desaceleración.
Después está la reducción de los precios energéticos, destacando la notable disminución en los costos de electricidad durante febrero y marzo.
Por último, la gradual retirada de las medidas destinadas a contener la inflación, la cual está siendo más moderada de lo inicialmente previsto, también contribuye a esta corrección al alza.
No obstante, el Banco de España también señala ciertos riesgos a la baja para el crecimiento. Uno de ellos es el conflicto en Ucrania, el cual podría tener repercusiones negativas en la economía española, especialmente a través del aumento en los precios de la energía y las materias primas.
De forma adicional, la persistente inflación, que en febrero de 2024 se situó en un 7,6% en España, plantea preocupaciones adicionales. Esta alta inflación podría erosionar el poder adquisitivo de los hogares y desincentivar el consumo, lo que podría ralentizar aún más el crecimiento económico.
También se espera que la reducción de los tipos de interés contribuya a impulsar la actividad económica. Sin embargo, el crecimiento podría haber sido aún mayor de no ser por la falta de dinamismo en la inversión, siendo el consumo público el principal protagonista en los últimos meses. Se anticipa que este último deberá moderarse en el futuro cercano para cumplir con los objetivos de reducción de la deuda, según Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística del Banco de España.
Respecto al panorama a corto plazo, el Banco de España prevé una ligera moderación en el crecimiento durante el primer trimestre de este año, estimado en 0,4%. Esta proyección es dos décimas menor que el aumento del Producto Interno Bruto registrado en los últimos tres meses del año anterior.
Durante este periodo, el consumo privado se mantiene en un ritmo de crecimiento similar al trimestre anterior, mientras que la inversión continúa mostrando debilidad y el consumo público, anteriormente dinámico, experimenta una pérdida de fuerza.
No obstante, más allá del primer trimestre, se esperan incrementos relativamente estables en el PIB. Este pronóstico se ve respaldado por la suavización gradual de la política monetaria y el aumento en el despliegue de los fondos europeos, tanto para este año como especialmente para los años 2025 y 2026.
*Lee también: Previsiones económicas para 2024: ¿será este el año del crecimiento?
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer