
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El jefe de servicio de Salud Pública de Cantabria explica que se ha podido determinar transmisión sexual de bacterias habitualmente digestivas o respiratorias, o de hepatitis de cualquier tipo (A, B o C)
Salud y Bienestar AgenciasLas Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) avanzan y crecen de manera exponencial, hasta llegar a triplicarse en los últimos 10 años y con contagio de otras enfermedades, que usualmente se propagan por otros medios, transmitidas por esa vía y con localización genital.
Los registros sobre las ITS, monitoreados dentro del sistema de Vigilancia Epidemiológica, «señalan claramente una situación en la que cada año se van superando las cifras del anterior», según explicó a EFE el jefe de servicio de Salud Pública de Cantabria, Luis Viloria.
«El crecimiento es exponencial, batiendo récord cada año», de acuerdo con los últimos informes emitidos por el Ministerio de Sanidad.
En sólo una década, se ha triplicado el número de casos En España, y en el caso de Cantabria, la situación es aún más pronunciada para algunas de estas enfermedades, donde la incidencia se ha multiplicado por seis o incluso por siete en comparación con el valor que presentaban hace unos pocos años.
Este año, se puede comprobar que la tendencia de infección gonocócica, sífilis o infecciones por clamidia sigue en aumento.
Sin embargo, no son sólo estas tres enfermedades las que están progresando de manera destacada, explica el jefe de servicio, ya que desde hace años se está viendo como otras enfermedades, que habitualmente presentan otros mecanismos de transmisión, generan «cuadros de localización genital por este tipo de transmisión» sexual.
Viloria explica que se ha podido determinar transmisión sexual de bacterias habitualmente digestivas o respiratorias, o de hepatitis de cualquier tipo (A, B o C).
También de otros cuadros que se consideran «menores», y no sujetos a declaración obligatoria, pero que al igual que el resto se encuentran en expansión: escabiosis, pediculosis o herpes genital, como ejemplo, señala.
El perfil de la mayor parte de los afectados corresponde a edades jóvenes, entre los 18 y los 35 años.
Sin embargo, cada vez, «y dado el adelanto en la edad de inicio de relaciones sexuales, hay gente muy joven, incluso determinando casos por debajo de los 15 años».
«También nos encontramos casos en edades avanzadas», añade Viloria, que incide en que, «aunque constituya una rareza», en estos últimos años se ha llegado a detectar una ITS en un paciente de más de 80 años.
Tanto la Consejería de Salud de Cantabria como entidades como Accas (Asociación Ciudadana Cántabra Antisida) coinciden en achacar esta situación a nuevo modelo de comportamiento social y a una visión de las relaciones sexuales más abiertas.
A su juicio, hay una pérdida de la sensación de riesgo, «e incluso un cierto desconocimiento». «Cada día es menos frecuente el uso de preservativo», lamentan.
El jefe de servicio de Salud Pública subraya que las infecciones de transmisión sexual «no son solamente un problema de lesiones genitales».
Y, así, advierte de que si la enfermedad no se trata puede dar lugar a complicaciones severas que afecten gravemente a la salud. «La sífilis no tratada, por ejemplo, puede ocasionar graves problemas cardiovasculares y neurológicos», destaca.
Desde Accas, Carmen Martín, advierte de que «hay una falta de uso del preservativo en las relaciones sexuales con penetración».
En Accas creen que «se ha perdido el miedo» a las infecciones de transmisión sexual, y sobre todo que «se ha denostado el uso del condón en las relaciones sexuales». «Se ha bajado la guardia y no se utiliza como método barrera», resalta Martín, y añade que es como «si el preservativo se hubiera pasado de moda».
«Las consecuencias son la exposición a infecciones de trasmisión sexual y embarazos no deseados. Hay un aumento significativo de estas infecciones tanto en personas muy jóvenes como en personas adultas, mayores de 50 años», incide la representante de esta asociación.
Con información de EFE
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Descubre los estrenos más esperados de septiembre 2025 en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Apple TV. Guía completa por plataforma
El juez Peinado adelanta la declaración de Begoña Gómez y ordena a Moncloa entregar sus correos desde 2018
Más de 3,5 millones de jóvenes están fuera del mercado laboral en España. Educación, cuidados y discapacidad explican el auge de la inactividad
Giorgio Armani fallece a los 91 años en Milán. El ícono de la moda deja un legado de elegancia, ética y revolución en la sastrería global
La FIFA fija el precio máximo de entradas para el Mundial 2026 en 6.730 dólares. Preventa exclusiva con Visa desde el 10 de septiembre. Detalles aquí
Twiliner lanza autobuses nocturnos con camas tipo 'business', wifi y biocombustible. Desde España a 25 ciudades europeas con tarifas competitivas
Explora Lisboa navegando por el río Tajo: cruceros, museos flotantes, enclaves históricos y beneficios del Lisboa Card para turistas