
Inflación en España se estabiliza en agosto: IPC en 2,7% y alimentos moderan su subida
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Según los datos de la encuesta de estructura salarial avanzados el pasado junio y confirmados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, 4,1% mayor que el del año anterior
Economía y Finanzas AgenciasLa ganancia media de las mujeres se situó en 24.360 euros anuales en 2022, tras crecer 5,1 %, mientras que la de los hombres fue de 29.382 euros después de un incremento del 3,5%, lo que deja una brecha salarial de 17,1% o 5.022 euros.
Según los datos de la encuesta de estructura salarial avanzados el pasado junio y confirmados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, 4,1% mayor que el del año anterior.
En la diferencia por sexos, con ese salario promedio femenino que supone 82,9 % del masculino, el INE recuerda que inciden variables laborales como el tipo de contrato, la jornada o la ocupación con mayor peso de la parcialidad o la temporalidad entre ellas.
Esta brecha se ha venido reduciendo en los últimos años -en 2021 era de 18,4%- entre otros factores por el impacto de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI).
Este incremento del SMI, añade el INE, también ha desplazado a trabajadores de salarios bajos al intervalo de 14.000-15.000 euros, haciéndolo el más frecuente en 2022.
Así, aunque el salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) presentó un valor de 22.383 euros en 2022; el salario modal, (el que tuvo mayor frecuencia, con 4,2% de los asalariados), se situó en torno a los 14.586 euros.
En total, 20,5% de los asalariados, uno de cada cinco tuvo una ganancia anual entre 14.000 y 19.000 euros.
Por regiones, los salarios más elevados en 2022 correspondieron a País Vasco (32.313,73 euros por trabajador), Madrid (31.230,73) y Navarra (29.189,52).
Por su parte, Extremadura (21.922,73 euros), Canarias (23.096,92) y Castilla-La Mancha (23.751,71) presentaron los más bajos.
Baleares, Asturias y Madrid registraron los mayores aumentos salariales, mientras que Castilla-La Mancha, Cataluña y Región de Murcia, los menores.
Con información de EFE
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
El director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, rompe récord al sumar 100.000 millones de dólares en un día tras el repunte de la compañía por su apuesta en IA y nube
Más de 2,3 millones reciben el Ingreso Mínimo Vital en España. Consulta requisitos, cuantías y cómo solicitar esta ayuda clave contra la pobreza en 2025
La Fiscalía impugna la decisión del juez Peinado de acceder a los correos de Begoña Gómez, calificándola de "desmesurada" y sin fundamento legal
Pedro Sánchez y Feijóo lanzan sus cuentas en TikTok para conectar con los jóvenes y marcar postura política desde Moncloa
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Fotocasa revela que el 52% alquila rápido, pero el 61% de los inquilinos no accede por precios altos y requisitos exigentes
OpenAI y Microsoft firman un nuevo memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer su colaboración en IA, priorizando seguridad, ética y acceso global
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones