
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
Según los datos de la encuesta de estructura salarial avanzados el pasado junio y confirmados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, 4,1% mayor que el del año anterior
Economía y Finanzas AgenciasLa ganancia media de las mujeres se situó en 24.360 euros anuales en 2022, tras crecer 5,1 %, mientras que la de los hombres fue de 29.382 euros después de un incremento del 3,5%, lo que deja una brecha salarial de 17,1% o 5.022 euros.
Según los datos de la encuesta de estructura salarial avanzados el pasado junio y confirmados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, 4,1% mayor que el del año anterior.
En la diferencia por sexos, con ese salario promedio femenino que supone 82,9 % del masculino, el INE recuerda que inciden variables laborales como el tipo de contrato, la jornada o la ocupación con mayor peso de la parcialidad o la temporalidad entre ellas.
Esta brecha se ha venido reduciendo en los últimos años -en 2021 era de 18,4%- entre otros factores por el impacto de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI).
Este incremento del SMI, añade el INE, también ha desplazado a trabajadores de salarios bajos al intervalo de 14.000-15.000 euros, haciéndolo el más frecuente en 2022.
Así, aunque el salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) presentó un valor de 22.383 euros en 2022; el salario modal, (el que tuvo mayor frecuencia, con 4,2% de los asalariados), se situó en torno a los 14.586 euros.
En total, 20,5% de los asalariados, uno de cada cinco tuvo una ganancia anual entre 14.000 y 19.000 euros.
Por regiones, los salarios más elevados en 2022 correspondieron a País Vasco (32.313,73 euros por trabajador), Madrid (31.230,73) y Navarra (29.189,52).
Por su parte, Extremadura (21.922,73 euros), Canarias (23.096,92) y Castilla-La Mancha (23.751,71) presentaron los más bajos.
Baleares, Asturias y Madrid registraron los mayores aumentos salariales, mientras que Castilla-La Mancha, Cataluña y Región de Murcia, los menores.
Con información de EFE
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer