
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
CCOO y UGT reclamaban al Gobierno un incremento superior al 5,8%, hasta situar el SMI en 1.200 euros mensuales, pero finalmente han aceptado la propuesta del Gobierno por "responsabilidad"
Noticias AgenciasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este miércoles un acuerdo con las organizaciones sindicales CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,4% en 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
En una comparecencia ante la prensa tras la reunión que ha mantenido Trabajo con los agentes sociales, Díaz ha señalado que, en el marco de este acuerdo, se constituirá en el plazo de dos meses una nueva mesa de diálogo social que abordará la adaptación completa de la Directiva de Salarios Mínimos Europea.
Además, la subida del SMI de este año se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
"El diálogo social funciona en nuestro país. Es la herramienta para dar buenas noticias en España y creo que hoy damos un paso adelante dando una buena noticia a nuestro país", ha subrayado Díaz, que ha añadido que esta subida se aprobará en Consejo de Ministros "con carácter inminente".
Pese a que CEOE y Cepyme no han respaldado el acuerdo, la ministra ha agradecido a los empresarios que esta vez se hayan "tomado en serio el diálogo social" y haya efectuado propuestas, aunque no se haya conseguido un pacto por la "insuficiente" propuesta de la patronal, que inicialmente planteó una subida del 3% pero que "se ha movido" hasta el 3,4%, la opción más baja propuesta por los expertos.
Sobre la fiscalidad del SMI, Díaz ha abogado por que quede exento de tributación en el IRPF como en años anteriores, pero ha recordado que esto es una competencia del Ministerio de Hacienda.
No es la primera vez que los empresarios no respaldan un acuerdo para subir el SMI. El Ministerio de Trabajo acordó sólo con CCOO y UGT subir el SMI para 2024 un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros.
Tampoco apoyaron los empresarios la subida del SMI del 8% para 2023, ni los incrementos de 2022 y 2021, que fueron acordados por el Gobierno de Pedro Sánchez con CCOO y UGT. En cambio, CEOE y Cepyme sí respaldaron el aumento de 2020, cuando el SMI pasó de 900 a 950 euros mensuales.
Por su lado, las organizaciones sindicales CCOO y UGT han asegurado que el acuerdo alcanzado este miércoles con Trabajo es un "buen acuerdo" que mejorará las condiciones salariales del 11,5% de los asalariados del país, es decir, de 1,8 millones de personas trabajadoras, aunque han reconocido que han "cedido" para alcanzar un acuerdo tras la caída del decreto 'ómnibus'.
Las organizaciones sindicales reclamaban al Gobierno un incremento superior al 5,8%, hasta situar el SMI en 1.200 euros mensuales, pero finalmente han aceptado la propuesta del Gobierno por "responsabilidad", ha asegurado el vicesecretario de Política Sindical de UGT, Fernando Luján.
"Nos ha parecido mucho más importante alcanzar un acuerdo, trasladar hoy, el último día de este mes de enero, cuál es la nueva cifra que van a tener que aplicar las empresas para abonar los salarios más bajos, saber desde hoy cuál es la base mínima de cotización y saber que los interlocutores sociales arrimamos el hombro para que, aquello que se estropeó la semana pasada y que se ha arreglado en parte esta semana, tenga la sociedad española seguridad y certidumbre", ha recalcado.
Por su lado, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha asegurado que esta subida del SMI afectará al 57,1% de las mujeres, mejorará los salarios del 27,7% de las personas de hasta los 24 años y del 14,8% de la población entre 25 y 34 años.
Asimismo, ha recalcado que el acuerdo alcanzado este miércoles todavía debe pasar por los órganos directivos del sindicato, que serán los que deban dar su aprobación definitiva.
Por otro lado, Vicente ha señalado que aunque el porcentaje de incremento propuesto por sindicatos no haya sido aceptado por el Gobierno, la batería de propuestas que desde las organizaciones sindicales plantearon junto a la subida del SMI se abordarán en la mesa para la adaptación completa de la Directiva de Salarios Mínimos Europea.
Lee la información completa en Europa Press
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones