
Nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte la sangre en veneno para los mosquitos
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Salud y Bienestar AgenciasLos métodos anticonceptivos para mujeres ha evolucionado en los últimos años; las opciones van desde píldoras hormonales, implantes subdérmicos, parches, anillos vaginales hasta dispositivos intrauterinos (DIU).
En la actualidad, existen múltiples alternativas que le permiten a las mujeres elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a su cuerpo y estilo de vida, una variedad de opciones de corta, mediana y larga duración.
Por otra parte, las alternativas de anticonceptivas para hombres siguen siendo pocas y con escasa innovación, mientras que para las mujeres, la ciencia sigue avanzando en métodos más cómodos y efectivos.
En este sentido, investigadores del Mass General Brigham y el MIT han producido un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración, que se administra con microagujas ultrafinas para reducir molestias y mejorar la adherencia al tratamiento.
Este avance, probado en modelos preclínicos, podría revolucionar la anticoncepción al permitir la autoadministración de inyecciones de acción prolongada, imitando el efecto de los implantes quirúrgicos sin necesidad de cirugía.
El estudio, publicado en 'Nature Chemical Engineering', que recoge Europa Press, destaca que este enfoque no solo disminuiría la frecuencia de aplicación, sino que también podría ser una opción accesible para quienes tienen poco acceso a hospitales o servicios de salud.
"El tamaño de la aguja y la viscosidad del líquido son factores cruciales para la comercialización de los inyectables", señala el autor principal, Giovanni Traverso, de la División de Gastroenterología del Departamento de Medicina del Hospital Brigham and Women's, miembro fundador del sistema de salud Mass General Brigham (Estados Unidos).
"Nuestro reto de ingeniería fue encontrar la manera de maximizar la comodidad de los pacientes mediante el uso de agujas más pequeñas, que causan menos hematomas o sangrado, y lograr una viscosidad lo suficientemente baja como para facilitar la aplicación manual con la jeringa", señala.
Los implantes anticonceptivos tradicionales son pequeñas varillas flexibles que se insertan quirúrgicamente bajo la piel para administrar el medicamento lentamente, eliminando la molestia de recordar tomar la píldora. Sin embargo, la cirugía que requieren los implantes los hace menos accesibles para algunas pacientes.
"Prevemos que SLIM podría ser una nueva incorporación al conjunto actual de opciones de planificación familiar disponibles para las mujeres, especialmente para las personas en entornos de bajos recursos donde las opciones de anticoncepción y de instalaciones de atención médica son limitadas", finaliza Traverso.
El equipo de Traverso desarrolló un nuevo método para administrar el medicamento anticonceptivo levonorgestrel (LNG) mediante microcristales inyectables autoensamblables de acción prolongada (SLIM).
Los SLIM actúan como pequeñas piezas de un rompecabezas que, una vez inyectadas en el cuerpo, se someten a un intercambio de solventes para ensamblarse en un único implante sólido que libera lentamente el medicamento a medida que la superficie se erosiona.
A diferencia de tecnologías de autoadministración similares, el sistema de intercambio de solventes permite la administración mediante agujas mucho más pequeñas.
Los investigadores continuarán su trabajo para optimizar la dosificación, la duración y la inyectabilidad del sistema SLIM, incluyendo la comprensión de su funcionamiento en el cuerpo humano.
El diseño también podría aplicarse a otros fármacos hidrofóbicos, que constituyen la mayoría de los nuevos fármacos. Los investigadores planean investigar cómo las diferentes propiedades de los fármacos afectan la eficacia del sistema SLIM.
Con información de Europa Press
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
El Hospital de Sant Pau ha presentado el Da Vinci SP Single Port, un robot pionero que se incorpora por primera vez en el sistema público español
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Bruselas indicó que está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con la Dana, presentada el pasado enero por España
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política