
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Salud y Bienestar AgenciasLos métodos anticonceptivos para mujeres ha evolucionado en los últimos años; las opciones van desde píldoras hormonales, implantes subdérmicos, parches, anillos vaginales hasta dispositivos intrauterinos (DIU).
En la actualidad, existen múltiples alternativas que le permiten a las mujeres elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a su cuerpo y estilo de vida, una variedad de opciones de corta, mediana y larga duración.
Por otra parte, las alternativas de anticonceptivas para hombres siguen siendo pocas y con escasa innovación, mientras que para las mujeres, la ciencia sigue avanzando en métodos más cómodos y efectivos.
En este sentido, investigadores del Mass General Brigham y el MIT han producido un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración, que se administra con microagujas ultrafinas para reducir molestias y mejorar la adherencia al tratamiento.
Este avance, probado en modelos preclínicos, podría revolucionar la anticoncepción al permitir la autoadministración de inyecciones de acción prolongada, imitando el efecto de los implantes quirúrgicos sin necesidad de cirugía.
El estudio, publicado en 'Nature Chemical Engineering', que recoge Europa Press, destaca que este enfoque no solo disminuiría la frecuencia de aplicación, sino que también podría ser una opción accesible para quienes tienen poco acceso a hospitales o servicios de salud.
"El tamaño de la aguja y la viscosidad del líquido son factores cruciales para la comercialización de los inyectables", señala el autor principal, Giovanni Traverso, de la División de Gastroenterología del Departamento de Medicina del Hospital Brigham and Women's, miembro fundador del sistema de salud Mass General Brigham (Estados Unidos).
"Nuestro reto de ingeniería fue encontrar la manera de maximizar la comodidad de los pacientes mediante el uso de agujas más pequeñas, que causan menos hematomas o sangrado, y lograr una viscosidad lo suficientemente baja como para facilitar la aplicación manual con la jeringa", señala.
Los implantes anticonceptivos tradicionales son pequeñas varillas flexibles que se insertan quirúrgicamente bajo la piel para administrar el medicamento lentamente, eliminando la molestia de recordar tomar la píldora. Sin embargo, la cirugía que requieren los implantes los hace menos accesibles para algunas pacientes.
"Prevemos que SLIM podría ser una nueva incorporación al conjunto actual de opciones de planificación familiar disponibles para las mujeres, especialmente para las personas en entornos de bajos recursos donde las opciones de anticoncepción y de instalaciones de atención médica son limitadas", finaliza Traverso.
El equipo de Traverso desarrolló un nuevo método para administrar el medicamento anticonceptivo levonorgestrel (LNG) mediante microcristales inyectables autoensamblables de acción prolongada (SLIM).
Los SLIM actúan como pequeñas piezas de un rompecabezas que, una vez inyectadas en el cuerpo, se someten a un intercambio de solventes para ensamblarse en un único implante sólido que libera lentamente el medicamento a medida que la superficie se erosiona.
A diferencia de tecnologías de autoadministración similares, el sistema de intercambio de solventes permite la administración mediante agujas mucho más pequeñas.
Los investigadores continuarán su trabajo para optimizar la dosificación, la duración y la inyectabilidad del sistema SLIM, incluyendo la comprensión de su funcionamiento en el cuerpo humano.
El diseño también podría aplicarse a otros fármacos hidrofóbicos, que constituyen la mayoría de los nuevos fármacos. Los investigadores planean investigar cómo las diferentes propiedades de los fármacos afectan la eficacia del sistema SLIM.
Con información de Europa Press
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa