
Microplásticos en el aire: riesgos invisibles hasta 100 veces mayores de lo estimado
Estudio francés advierte sobre altos niveles de microplásticos en casas y autos, con riesgos pulmonares 100 veces más altos que lo previsto
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha pedido a Muface que garantice los cuadros médicos para asegurar que los mutualistas reciban una asistencia sanitaria "de calidad"
Salud y Bienestar AgenciasLa mutualidad de funcionarios Muface ha informado que el nuevo concierto para prestar asistencia sanitaria privada a sus beneficiarios adscritos entrará en vigor el 1 de mayo.
El nuevo concierto lo prestarán Adeslas y Asisa, y tiene previsto que se firme en los últimos días de abril. Desde el 1 de mayo se abrirá un período especial de cambio ordinario de entidad, que tendrá una duración de un mes.
En concreto, los mutualistas y sus beneficiarios adscritos, durante el mes de mayo, deberán decidir si permanecen o cambian entre la sanidad pública, Adeslas o Asisa.
Asimismo, los mutualistas que estaban adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para solicitar su cambio. Si no deciden a qué entidad se cambiarán, la mutualidad hará un cambio forzoso a la sanidad pública.
En el ámbito nacional, DKV prestará asistencia sanitaria durante el mes de mayo a los mutualistas adscritos a esa opción, puesto que el cambio forzoso que cada mutualista realice no será efectivo hasta el 1 de junio, sin importar la fecha en que se realice.
En cuanto a los procesos que requieran continuidad especial, será la entidad DKV la que recabe los datos necesarios para que la misma se pueda desarrollar, ha afirmado Muface.
En todo caso, todas las entidades continuarán dando el mismo servicio que hasta ahora hasta que entre en vigor el nuevo concierto.
El nuevo convenio se adjudicó el pasado mes de marzo y tiene un volumen de negocio de unos 4.800 millones de euros para las tres anualidades cubiertas.
Las primas subirán un 41,2% al final del tercer año con respecto al convenio que vence. De esta forma, las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años.
Ante la próxima entrada en vigor del concierto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a Muface que garantice los cuadros médicos para asegurar que los mutualistas reciban una asistencia sanitaria "de calidad".
El sindicato sospecha que, a pesar de los avances en las negociaciones entre Gobierno y aseguradoras en los últimos meses, la situación y el futuro de las mutuas de funcionarios sigue siendo "delicada", pues, según CSIF, las aseguradoras no están garantizando los niveles de calidad y la viabilidad del modelo.
Así, CSIF denuncia que aunque la prima se ha incrementado un 41,2% para hacer más atractivo el contrato, este aumento "no se está reflejando ahora en las tarifas de médicos y hospitales".
Eso, según el sindicato, ha provocado la retirada de HM Hospitales en los convenios de Mugeju e Isfas en Cataluña (mutuas de la Justicia y de la Defensa), así como la reducción en líneas generales de la oferta médica. Asimismo, CSIF asegura que ha tenido noticia de la retirada del grupo hospitalario Quirón Salud del convenio de Isfas por parte de Adeslas.
"Estas salidas, que se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto con las mutuas, son un grave precedente y otros hospitales podrían tomar la misma decisión si no cambia esta situación. Sanitas y Mapfre tampoco accedieron a participar en Mugeju por no llegar a acuerdo con las aseguradoras. Por este motivo, entendemos que la Administración debe intervenir para garantizar la calidad de la oferta sanitaria", subraya CSIF.
De este modo, y a fin de que los mutualistas tengan derecho a la misma cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y no se conviertan en pacientes "de segunda categoría", el sindicato de Miguel Borra reclama al Consejo General de Muface que intervenga para supervisar esta situación.
Con información de Europa Press
Estudio francés advierte sobre altos niveles de microplásticos en casas y autos, con riesgos pulmonares 100 veces más altos que lo previsto
Estudio de 'The Lancet' revela que tres de cada cinco casos de cáncer de hígado se pueden prevenir reduciendo hepatitis viral, alcohol y MASLD (conocida como hígado graso no alcohólico)
Investigadores españoles logran eliminar en laboratorio la recaída del cáncer de mama triple negativo al inhibir la molécula ENPP1
la franquicia James Bond prepara su regreso con una vigésima sexta entrega escrita por Steven Knight y dirigida por Denis Villeneuve, bajo el sello de Amazon MGM Studios
España registra 302 muertes por ahogamiento hasta julio de 2025, la cifra más alta en una década. La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) alerta sobre el peligro en zonas sin vigilancia y el aumento de víctimas menores
Estudiantes de la Universitat de València desarrollan una experiencia inmersiva con realidad virtual para concienciar sobre el acoso a mujeres. El proyecto AtréveteXNoche busca generar empatía y promover espacios seguros
La Seguridad Social alcanza su máximo histórico con 21,87 millones de afiliados en julio tras sumar 4.408 cotizantes
El precio de la vivienda usada en España aumentó un 14,7% interanual en julio, según Idealista. Con 2.471 €/m², se trata del máximo histórico registrado en el mercado inmobiliario
Barcelona enfrenta una brecha entre la seguridad ciudadana y la percepción social, según la Encuesta de Victimización 2025. Descubre los datos, zonas más inseguras y medidas adoptadas por el Ayuntamiento
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
Explora las cinco playas imprescindibles de Calvià en Mallorca este verano: rincones paradisíacos que reflejan la esencia del turismo azul, sostenibilidad y belleza mediterránea. ¡Elige tu favorita y déjate sorprender!