
Orforglipron: el nuevo fármaco que podría transformar el tratamiento contra la obesidad
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha pedido a Muface que garantice los cuadros médicos para asegurar que los mutualistas reciban una asistencia sanitaria "de calidad"
Salud y Bienestar AgenciasLa mutualidad de funcionarios Muface ha informado que el nuevo concierto para prestar asistencia sanitaria privada a sus beneficiarios adscritos entrará en vigor el 1 de mayo.
El nuevo concierto lo prestarán Adeslas y Asisa, y tiene previsto que se firme en los últimos días de abril. Desde el 1 de mayo se abrirá un período especial de cambio ordinario de entidad, que tendrá una duración de un mes.
En concreto, los mutualistas y sus beneficiarios adscritos, durante el mes de mayo, deberán decidir si permanecen o cambian entre la sanidad pública, Adeslas o Asisa.
Asimismo, los mutualistas que estaban adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para solicitar su cambio. Si no deciden a qué entidad se cambiarán, la mutualidad hará un cambio forzoso a la sanidad pública.
En el ámbito nacional, DKV prestará asistencia sanitaria durante el mes de mayo a los mutualistas adscritos a esa opción, puesto que el cambio forzoso que cada mutualista realice no será efectivo hasta el 1 de junio, sin importar la fecha en que se realice.
En cuanto a los procesos que requieran continuidad especial, será la entidad DKV la que recabe los datos necesarios para que la misma se pueda desarrollar, ha afirmado Muface.
En todo caso, todas las entidades continuarán dando el mismo servicio que hasta ahora hasta que entre en vigor el nuevo concierto.
El nuevo convenio se adjudicó el pasado mes de marzo y tiene un volumen de negocio de unos 4.800 millones de euros para las tres anualidades cubiertas.
Las primas subirán un 41,2% al final del tercer año con respecto al convenio que vence. De esta forma, las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años.
Ante la próxima entrada en vigor del concierto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a Muface que garantice los cuadros médicos para asegurar que los mutualistas reciban una asistencia sanitaria "de calidad".
El sindicato sospecha que, a pesar de los avances en las negociaciones entre Gobierno y aseguradoras en los últimos meses, la situación y el futuro de las mutuas de funcionarios sigue siendo "delicada", pues, según CSIF, las aseguradoras no están garantizando los niveles de calidad y la viabilidad del modelo.
Así, CSIF denuncia que aunque la prima se ha incrementado un 41,2% para hacer más atractivo el contrato, este aumento "no se está reflejando ahora en las tarifas de médicos y hospitales".
Eso, según el sindicato, ha provocado la retirada de HM Hospitales en los convenios de Mugeju e Isfas en Cataluña (mutuas de la Justicia y de la Defensa), así como la reducción en líneas generales de la oferta médica. Asimismo, CSIF asegura que ha tenido noticia de la retirada del grupo hospitalario Quirón Salud del convenio de Isfas por parte de Adeslas.
"Estas salidas, que se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto con las mutuas, son un grave precedente y otros hospitales podrían tomar la misma decisión si no cambia esta situación. Sanitas y Mapfre tampoco accedieron a participar en Mugeju por no llegar a acuerdo con las aseguradoras. Por este motivo, entendemos que la Administración debe intervenir para garantizar la calidad de la oferta sanitaria", subraya CSIF.
De este modo, y a fin de que los mutualistas tengan derecho a la misma cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y no se conviertan en pacientes "de segunda categoría", el sindicato de Miguel Borra reclama al Consejo General de Muface que intervenga para supervisar esta situación.
Con información de Europa Press
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Lola Índigo se presentó en el Coca Cola Music Experience de Madrid para anunciar que detendrá su carrera por tiempo indefinido
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
Un artefacto explosivo fue descubierto en el río Spree, desencadenando la evacuación de miles de personas en el centro de Berlín. Las autoridades confirmaron que el dispositivo no representaba peligro tras su extracción
42 barcos procedentes de España, Italia y el Magreb zarpan hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, desafiando el bloqueo israelí y la ofensiva militar en curso