
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Un equipo de la Universidad de California en San Diego ha realizado un estudio sobre las sinapsis del cerebro y los resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro aprende y adapta el comportamiento
Salud y Bienestar AgenciasLa notable capacidad del cerebro para aprender y adaptarse se origina en su habilidad para modificar las conexiones dentro de sus circuitos neuronales, que se conoce como plasticidad sináptica.
Este fenómeno ocurre cuando se alteran sinapsis específicas para remodelar la actividad neuronal y favorecer el cambio de comportamiento, lo que muestra la asombrosa capacidad de adaptación del cerebro.
A diferencia de la mayoría de los demás tipos de células, las neuronas se definen por sus intrincados pérgolas dendríticas, similares a árboles, que se extienden desde el cuerpo celular y sirven como el sitio principal para recibir señales de otras neuronas a través de entradas sinápticas.
Estas dendritas no son uniformes; están organizadas en compartimentos diferentes con propiedades anatómicas y biofísicas especializadas que probablemente influyen en cómo los distintos patrones de actividad neuronal desencadenan los procesos bioquímicos que subyacen a la plasticidad sináptica.
Sin embargo, aún se desconoce cómo determina el cerebro qué sinapsis deben modificarse durante el aprendizaje y si las neuronas individuales aplican las mismas reglas de plasticidad de manera uniforme en sus compartimentos dendríticos estructural y funcionalmente distintos.
Para explorar cómo funcionan y se adaptan las sinapsis durante el aprendizaje, William Wright de la Universidad de California en San Diego (EEUU) y su equipo utilizaron imágenes avanzadas para observar sinapsis individuales en la corteza motora de ratones a medida que los animales aprendían nuevas habilidades motoras.
Así, los investigadores entrenaron ratones en una tarea motora conocida por impulsar la plasticidad sináptica en neuronas de la corteza motora de la capa 2/3, observando claros signos conductuales de aprendizaje durante dos semanas.
Su estudio arroja luz sobre cómo el cerebro perfecciona su cableado durante el aprendizaje. Los hallazgos, publicados en 'Science', señala que los diferentes segmentos dendríticos de una misma neurona siguen reglas distintas.
Estos resultados desafían la idea de que las neuronas siguen una única estrategia de aprendizaje y ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro aprende y adapta el comportamiento.
Para investigar cómo las sinapsis individuales se adaptan durante este proceso, utilizaron imágenes de dos fotones en vivo con sensores moleculares que rastrearon simultáneamente la entrada sináptica (a través de la liberación de glutamato) y la salida neuronal (a través de la actividad de calcio).
Los autores descubrieron que los patrones de actividad neuronal relacionados con el aprendizaje impulsan la plasticidad sináptica de manera diferente en los compartimentos dendríticos.
En las dendritas apicales, las sinapsis se fortalecieron cuando eran coactivas con vecinas cercanas, lo que sugiere que la plasticidad aquí está gobernada por interacciones locales entre entradas adyacentes.
En cambio, la plasticidad en las dendritas basales se relacionó con la actividad neuronal general, que se fortalecía o debilitaba según la alineación de la actividad sináptica con la activación global del potencial de acción. La supresión de la actividad neuronal perjudicó selectivamente la plasticidad en las dendritas basales, pero no en las apicales.
Con información de Europa Press
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas