
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
España recibe más de 44,5 millones de turistas en el primer semestre de 2025. Baleares, Cataluña y Andalucía lideran como destinos clave
Economía y Finanzas AgenciasDurante los seis primeros meses del año, España recibió la visita de más de 44,5 millones de turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 4,7% en comparación con el mismo período de 2024.
Solo en el mes de junio, el país acogió cerca de 9,5 millones de viajeros internacionales, quienes generaron un gasto total superior a los 13.000 millones de euros, reflejando un incremento interanual del 5,5%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y junio alcanzó los 59.622 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al mismo período del año anterior.
Por origen geográfico, el Reino Unido se posicionó como el principal mercado emisor, con un gasto total que representa el 17,6% del acumulado, seguido por Alemania con el 12,3% y Francia con el 7,9%.
En cuanto al destino dentro del territorio nacional, las comunidades autónomas que registraron mayor gasto turístico fueron Canarias (19,9%), Cataluña (17,7%) y la Comunidad de Madrid (15,3%).
Respecto al número de visitantes, los datos del primer semestre reflejan que Reino Unido lideró con más de 8,9 millones de turistas (un 5,2% más que en 2024), seguido por Alemania, con más de 5,7 millones (3% más), y Francia, con cerca de 5,6 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 3,1%.
En junio España recibió cerca de 9,5 millones de turistas internacionales, que generaron un gasto total superior a los 13.035 millones de euros. En comparación con el mismo mes del año anterior, las llegadas aumentaron un 1,9% y el gasto total creció un 5,5%.
Durante este mes, cada turista gastó un promedio de 1.376 euros, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. El gasto medio diario de los visitantes se situó en 209 euros, con un crecimiento interanual del 6,5%.
Por otro lado, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 4,8 millones y un aumento anual del 2,4%.
En el mes de junio, Reino Unido es el primer país de origen de las personas que visitan, con 2,1 millones de visitantes, una cifra muy similar a la del mismo mes del año pasado. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido dejaron en España en junio 2.604 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo mes del 2024.
En segundo lugar se encuentra Alemania. De este país llegaron 1,2 millones de turistas en junio, un ascenso del 7,8% interanual. El gasto de los turistas alemanes también creció, alcanzando los 1.499 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,2% respecto al mismo mes del año precedente.
Por su parte, los visitantes de Francia decrecieron un 0,5% respecto a junio del 2024, con poco más de un millón de turistas internacionales. Sin embargo, el gasto aumentó un 12,9% respecto al año anterior, con un total de 939 millones de euros.
Este mes vuelve a destacar el crecimiento de Portugal, cuyos visitantes aumentan un 11,6% en tasa interanual y se situaron en los 327.289 de turistas procedentes de este país en junio.
En cuanto a las comunidades autónomas, las Islas Baleares fueron el destino principal de los turistas en junio, con el 23,9% del total. Le siguen Cataluña (21,1%) y Andalucía (15%).
A Baleares llegaron un 3% más de turistas que en el 2024, con 2,2 millones de visitantes en este mes. Cataluña recibió un total de 1,9 millones de turistas extranjeros, un 0,1% más que en junio de 2024. Andalucía es la que más crece en número de visitantes en términos relativos, un 4,4% y 1,4 millones de viajeros.
En cuanto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio fueron Islas Baleares (con el 21,7% del total), Cataluña (19,8%) y Andalucía (14,7%).
El gasto de los turistas aumentó un 2,9% en tasa interanual en Baleares, hasta los 2.830 millones de euros; un 1,9% en Cataluña, con 2.579 millones de euros; y un 9,4% en Andalucía, con un total de 1.912 millones de euros.
Con información de Europa Press
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe