
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
España recibe más de 44,5 millones de turistas en el primer semestre de 2025. Baleares, Cataluña y Andalucía lideran como destinos clave
Economía y Finanzas Agencias
Durante los seis primeros meses del año, España recibió la visita de más de 44,5 millones de turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 4,7% en comparación con el mismo período de 2024.
Solo en el mes de junio, el país acogió cerca de 9,5 millones de viajeros internacionales, quienes generaron un gasto total superior a los 13.000 millones de euros, reflejando un incremento interanual del 5,5%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y junio alcanzó los 59.622 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al mismo período del año anterior.
Por origen geográfico, el Reino Unido se posicionó como el principal mercado emisor, con un gasto total que representa el 17,6% del acumulado, seguido por Alemania con el 12,3% y Francia con el 7,9%.
En cuanto al destino dentro del territorio nacional, las comunidades autónomas que registraron mayor gasto turístico fueron Canarias (19,9%), Cataluña (17,7%) y la Comunidad de Madrid (15,3%).
Respecto al número de visitantes, los datos del primer semestre reflejan que Reino Unido lideró con más de 8,9 millones de turistas (un 5,2% más que en 2024), seguido por Alemania, con más de 5,7 millones (3% más), y Francia, con cerca de 5,6 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 3,1%.
En junio España recibió cerca de 9,5 millones de turistas internacionales, que generaron un gasto total superior a los 13.035 millones de euros. En comparación con el mismo mes del año anterior, las llegadas aumentaron un 1,9% y el gasto total creció un 5,5%.
Durante este mes, cada turista gastó un promedio de 1.376 euros, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. El gasto medio diario de los visitantes se situó en 209 euros, con un crecimiento interanual del 6,5%.
Por otro lado, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 4,8 millones y un aumento anual del 2,4%.
En el mes de junio, Reino Unido es el primer país de origen de las personas que visitan, con 2,1 millones de visitantes, una cifra muy similar a la del mismo mes del año pasado. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido dejaron en España en junio 2.604 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo mes del 2024.
En segundo lugar se encuentra Alemania. De este país llegaron 1,2 millones de turistas en junio, un ascenso del 7,8% interanual. El gasto de los turistas alemanes también creció, alcanzando los 1.499 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,2% respecto al mismo mes del año precedente.
Por su parte, los visitantes de Francia decrecieron un 0,5% respecto a junio del 2024, con poco más de un millón de turistas internacionales. Sin embargo, el gasto aumentó un 12,9% respecto al año anterior, con un total de 939 millones de euros.
Este mes vuelve a destacar el crecimiento de Portugal, cuyos visitantes aumentan un 11,6% en tasa interanual y se situaron en los 327.289 de turistas procedentes de este país en junio.
En cuanto a las comunidades autónomas, las Islas Baleares fueron el destino principal de los turistas en junio, con el 23,9% del total. Le siguen Cataluña (21,1%) y Andalucía (15%).
A Baleares llegaron un 3% más de turistas que en el 2024, con 2,2 millones de visitantes en este mes. Cataluña recibió un total de 1,9 millones de turistas extranjeros, un 0,1% más que en junio de 2024. Andalucía es la que más crece en número de visitantes en términos relativos, un 4,4% y 1,4 millones de viajeros.
En cuanto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio fueron Islas Baleares (con el 21,7% del total), Cataluña (19,8%) y Andalucía (14,7%).
El gasto de los turistas aumentó un 2,9% en tasa interanual en Baleares, hasta los 2.830 millones de euros; un 1,9% en Cataluña, con 2.579 millones de euros; y un 9,4% en Andalucía, con un total de 1.912 millones de euros.
Con información de Europa Press

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida