
La inflación alcanza el 2,7% en julio impulsada por electricidad y carburantes
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
España recibe más de 44,5 millones de turistas en el primer semestre de 2025. Baleares, Cataluña y Andalucía lideran como destinos clave
Economía y Finanzas AgenciasDurante los seis primeros meses del año, España recibió la visita de más de 44,5 millones de turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 4,7% en comparación con el mismo período de 2024.
Solo en el mes de junio, el país acogió cerca de 9,5 millones de viajeros internacionales, quienes generaron un gasto total superior a los 13.000 millones de euros, reflejando un incremento interanual del 5,5%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y junio alcanzó los 59.622 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al mismo período del año anterior.
Por origen geográfico, el Reino Unido se posicionó como el principal mercado emisor, con un gasto total que representa el 17,6% del acumulado, seguido por Alemania con el 12,3% y Francia con el 7,9%.
En cuanto al destino dentro del territorio nacional, las comunidades autónomas que registraron mayor gasto turístico fueron Canarias (19,9%), Cataluña (17,7%) y la Comunidad de Madrid (15,3%).
Respecto al número de visitantes, los datos del primer semestre reflejan que Reino Unido lideró con más de 8,9 millones de turistas (un 5,2% más que en 2024), seguido por Alemania, con más de 5,7 millones (3% más), y Francia, con cerca de 5,6 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 3,1%.
En junio España recibió cerca de 9,5 millones de turistas internacionales, que generaron un gasto total superior a los 13.035 millones de euros. En comparación con el mismo mes del año anterior, las llegadas aumentaron un 1,9% y el gasto total creció un 5,5%.
Durante este mes, cada turista gastó un promedio de 1.376 euros, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior. El gasto medio diario de los visitantes se situó en 209 euros, con un crecimiento interanual del 6,5%.
Por otro lado, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 4,8 millones y un aumento anual del 2,4%.
En el mes de junio, Reino Unido es el primer país de origen de las personas que visitan, con 2,1 millones de visitantes, una cifra muy similar a la del mismo mes del año pasado. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido dejaron en España en junio 2.604 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo mes del 2024.
En segundo lugar se encuentra Alemania. De este país llegaron 1,2 millones de turistas en junio, un ascenso del 7,8% interanual. El gasto de los turistas alemanes también creció, alcanzando los 1.499 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,2% respecto al mismo mes del año precedente.
Por su parte, los visitantes de Francia decrecieron un 0,5% respecto a junio del 2024, con poco más de un millón de turistas internacionales. Sin embargo, el gasto aumentó un 12,9% respecto al año anterior, con un total de 939 millones de euros.
Este mes vuelve a destacar el crecimiento de Portugal, cuyos visitantes aumentan un 11,6% en tasa interanual y se situaron en los 327.289 de turistas procedentes de este país en junio.
En cuanto a las comunidades autónomas, las Islas Baleares fueron el destino principal de los turistas en junio, con el 23,9% del total. Le siguen Cataluña (21,1%) y Andalucía (15%).
A Baleares llegaron un 3% más de turistas que en el 2024, con 2,2 millones de visitantes en este mes. Cataluña recibió un total de 1,9 millones de turistas extranjeros, un 0,1% más que en junio de 2024. Andalucía es la que más crece en número de visitantes en términos relativos, un 4,4% y 1,4 millones de viajeros.
En cuanto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio fueron Islas Baleares (con el 21,7% del total), Cataluña (19,8%) y Andalucía (14,7%).
El gasto de los turistas aumentó un 2,9% en tasa interanual en Baleares, hasta los 2.830 millones de euros; un 1,9% en Cataluña, con 2.579 millones de euros; y un 9,4% en Andalucía, con un total de 1.912 millones de euros.
Con información de Europa Press
El IPC de julio sube al 2,7% interanual, marcado por el alza en electricidad y carburantes. Economía destaca recuperación del poder adquisitivo
España solicita préstamos de la UE bajo el programa SAFE para elevar su gasto en Defensa, sumándose a otros países en una estrategia conjunta europea
Openbank y Cecabank se suman al sector cripto al obtener la licencia MiCA, autorizando la oferta de activos digitales en Europa. La banca tradicional avanza en inversión en criptomonedas
Facua denuncia a cuatro parques españoles por restringir entrada con comida, señalando prácticas abusivas y vulneración de derechos del consumidor
Descubre los destinos europeos favoritos para el verano 2025 según HomeToGo, con un auge en islas como Naxos y Mallorca, y uso de IA para viajar
Descubre Malta, destino ideal para turismo activo: senderismo, kayak y naturaleza auténtica en un entorno mediterráneo con más de 300 días de sol
Trump lanza aranceles del 10% al 55%. La UE logra acuerdo, mientras China y México negocian. Descubre sectores afectados y países excepcionales
La Asamblea Legislativa aprueba reforma que autoriza reelección indefinida de Nayib Bukele, generando críticas por su impacto en la democracia salvadoreña
España recibe más de 44,5 millones de turistas en el primer semestre de 2025. Baleares, Cataluña y Andalucía lideran como destinos clave
Informe Greco: España incumple parcialmente las 19 recomendaciones anticorrupción del Consejo de Europa. Avances legislativos insuficientes, según evaluación de 2025
El cantante Justin Timberlake confiesa que padece Lyme y reflexiona sobre su salud tras concluir su gira Forget Tomorrow World Tour