
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Los impulsores del proyecto plantean que podría acabar reemplazando los métodos de diagnóstico actuales, como las mamografías, que utilizan rayos X
Salud y Bienestar AgenciasIntroducir una nueva modalidad de imágenes médicas basada en ultrasonidos tomográficos en 3D y supercomputación para complementar técnicas actuales con rayos X, como las mamografías, es el objetivo del proyecto europeo QUSTom, coordinado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y que ahora ha iniciado en el Hospital Universitario Vall d'Hebron la validación clínica con pacientes de esta técnica para detectar de forma precoz el cáncer de mama.
Este sistema podría revolucionar el diagnóstico de este tipo de tumores, puesto que es totalmente inofensivo al no utilizar radiación, además de ofrecer una imagen de mayor calidad.
El proyecto utiliza algoritmos inspirados en otros procedimientos de áreas de investigación completamente distintos, como el análisis del subsuelo terrestre
El consorcio del proyecto QUSTom, formado por socios del Reino Unido, Alemania, Eslovenia y España, reúne a físicos, ingenieros, científicos de la computación, oncólogos y médicos radiólogos. En las próximas semanas, el proyecto reclutará a voluntarias entre las mujeres que participan en el programa de detección precoz de cáncer de mama del Hospital Vall d'Hebron.
Los impulsores del proyecto esperan que esta técnica, una vez validada, pueda complementar y mejorar el diagnóstico del cáncer de mama, pero además plantean que podría acabar reemplazando los métodos de diagnóstico actuales, como las mamografías, que utilizan rayos X.
A diferencia de los dispositivos de ultrasonidos tradicionales utilizados en ginecología, que proporcionan imágenes en tiempo real, esta tecnología prioriza la máxima calidad de imagen para mejorar la precisión del diagnóstico.
Para la toma de imágenes, se utilizará un Tomógrafo Informatizado por Ultrasons 3D (3D USCT III), diseñado y construido por el Karlsruher Institut für Technologie (KIT) en Alemania, uno de los socios de QUSTom. Es el único dispositivo completo de estas características en el mundo.
Con una apertura hemisférica 3D que consta de 2.304 transductores individuales, examina el tejido mamario en busca de cambios patológicos. El KIT ha estado trabajando en el desarrollo de prototipos adicionales, pero el primero en someterse a validación con pacientes es el que se encuentra actualmente en Barcelona.
Antes de que el dispositivo llegara a su etapa actual, superó una serie de pruebas de seguridad eléctrica y de ultrasonidos supervisadas por un laboratorio de pruebas de dispositivos médicos certificado en Alemania.
Una vez recopilados todos los datos, se reconstruirá utilizando el algoritmo de inversión de onda completa 3D y se transformará en imágenes médicas de alta resolución utilizando la potencia del supercomputador MareNostrum5, en el BSC, utilizando el software UBIware desarrollado por FrontWave Imaging, una empresa spin-off del BSC, y el Imperial College London, que también es el patrocinador de la validación clínica.
La paciente se coloca boca abajo en una cama, mientras el pecho se sumerge en un recipiente lleno de agua a una temperatura de 36,5°C.
Luego se utiliza la ultrasonografía para recoger datos de cada pecho por separado en un procedimiento que dura aproximadamente 3 minutos por pecho.
Los datos grabados se transfieren a un ordenador y, en cuestión de horas y después de miles de simulaciones, el software utilizado en el supercomputador genera imágenes 3D reales de alta calidad, capaces de proporcionar un diagnóstico preciso. Estas imágenes están listas para ser analizadas por los médicos.
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano