
"Un avance histórico para la salud sexual": llega la primera vacuna contra la gonorrea
La gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual bacteriana más común en el Reino Unido y afecta tanto a hombres como a mujeres
Durante el otoño, las variaciones en la temperatura y la humedad pueden intensificar los síntomas de la artrosis. Conoce las medidas que puedes tomar para cuidar y aliviar la inflamación y dolor
Salud y Bienestar Sala de redacciónEl otoño trae consigo una serie de cambios que pueden afectar a muchas personas, especialmente a aquellas que padecen artrosis. Esta enfermedad degenerativa de las articulaciones se manifiesta a través del desgaste progresivo del cartílago, lo que provoca inflamación y dolor en las articulaciones.
Durante esta estación, las variaciones en la temperatura y la humedad pueden intensificar los síntomas, generando un malestar adicional que puede dificultar las actividades cotidianas.
Aunque la artrosis es más común en personas mayores, también puede presentarse en adultos de mediana edad e incluso en quienes han practicado deportes de alto impacto durante mucho tiempo. El esfuerzo repetido sobre las articulaciones acelera su desgaste, aumentando el riesgo de desarrollar esta condición.
Por eso, es clave que quienes padecen artrosis tomen medidas para cuidar sus articulaciones en otoño, ayudándose a aliviar los síntomas y mejorar su calidad de vida.
Uno de los efectos más significativos que el otoño puede tener en las personas que padecen artrosis y lesiones crónicas es el incremento del dolor en las articulaciones.
Durante esta estación, la caída de las temperaturas y el aumento de la humedad en el ambiente pueden hacer que las articulaciones se vuelvan más sensibles y propensas a molestias.
Además, las temperaturas más frías pueden provocar que los músculos se contraigan, lo que a su vez tensa los tendones y genera una mayor presión sobre las articulaciones afectadas. Este aumento del dolor articular puede dificultar la movilidad, limitando así la capacidad de las personas para llevar a cabo sus actividades diarias y disfrutar de su rutina habitual.
Es esencial que quienes sufren de estas condiciones presten atención a estos cambios y busquen maneras de manejar sus síntomas durante el otoño.
1) Consejo: Para reducir el dolor articular durante el otoño, es importante mantener las articulaciones calientes y móviles. Se recomienda usar ropa adecuada que conserve el calor corporal y aplicar calor local en las zonas doloridas.
Además, realizar ejercicios suaves de estiramiento y movilidad ayudará a mantener las articulaciones flexibles y a prevenir la rigidez.
El frío, la humedad, la lluvia, son condiciones atmosféricas que pueden desalentar la práctica de actividad física al aire libre.
2) Consejo: En lugar de evitar la actividad física, se recomienda adaptar la rutina a esta estación, practicando actividades en lugares cubiertos y ajustar la actividad a ejercicios de bajo impacto, eligiendo los horarios de mayor temperatura y usando una indumentaria más cálida.
Los ejercicios en el agua suelen ser excelentes opciones, ya que el agua caliente puede proporcionar alivio a las articulaciones.
La rigidez matutina de las articulaciones aumenta en las mañanas frías de otoño. Al despertar, las articulaciones pueden sentirse algo más rígidas y tener dificultad para moverlas. Esto puede afectar la capacidad de levantarse de la cama y comenzar el día con dolor.
3) Consejo: Una ducha caliente puede ser beneficiosa para reducir la rigidez matutina, realizar ejercicios suaves de movilidad y estiramiento muscular antes de levantarse de la cama también puede ayudar.
Consultar con un médico deportivo o un fisioterapeuta para obtener una rutina de ejercicios personalizada, puede ayudarle a disminuir esta rigidez matutina.
Durante el otoño, los cambios frecuentes en la presión atmosférica pueden incrementar la sensibilidad en las articulaciones de quienes padecen enfermedades degenerativas o lesiones crónicas.
Así mismo, cuando la presión atmosférica baja antes de una tormenta o un cambio en el clima, algunas personas pueden notar un aumento en el dolor y la inflamación articular.
4) Consejo: Si este es su caso, mantener los barorreceptores de las articulaciones bien acondicionados es fundamental para paliar los síntomas.
La medicina regenerativa y sus tratamientos basados en la bioestimulación autóloga, consiguen que los barorreceptores de las articulaciones se encuentren bien acondicionados para tolerar estos cambios de presión.
Con la llegada del otoño, solemos dejar atrás las ensaladas y otros platos ligeros, para dar paso a platos con mayor índice calórico.
El aumento de las comidas ricas en calorías y la disminución de la actividad física, pueden llevar al aumento de peso, lo que ejerce una presión adicional sobre las articulaciones y puede empeorar los síntomas de la artrosis.
5) Consejo: Mantenga un equilibrio en su dieta y evite el exceso de alimentos ricos en calorías. Una dieta con alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes que sean beneficiosos para la salud de las articulaciones, como el omega-3 y la vitamina D puede ser de mucha utilidad.
Una alimentación personalizada acorde con nuestra genética y microbiota intestinal es clave para favorecer la reducción de la inflamación y los síntomas asociados a procesos reumáticos como la artrosis y artritis.
Con información de Levante
La gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual bacteriana más común en el Reino Unido y afecta tanto a hombres como a mujeres
Una especialista en psicología de la alimentación señala que a la hora de construir una relación sana con la comida es fundamental los patrones recibidos en el seno de familiar, esos "factores protectores", frente a los mensajes desde las redes sociales y medios de comunicación, que llegan a ser perjudiciales
La cirugía de transplante de vejiga supone un momento "innovador" en la historia de la medicina, ya que este tipo de procedimiento no se había realizado debido a la compleja estructura vascular de la zona pélvica y a la complejidad técnica de la operación
El sector turístico enfrenta una amenaza considerable debido a la caída de la demanda global como consecuencia de la ralentización económica mundial y de la «notable apreciación» del euro frente al dólar, que ha alcanzado el 7,5% en lo que va de año
El Ejército israelí acusó a la delegación diplomática que fue atacada en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, de «desviarse de la ruta aprobada», por lo que los soldados dispararon tiros de «advertencia» para distanciarlos
La nueva función de Google Meet ayuda a las personas a superar las barreras lingüísticas «casi en tiempo real», manteniendo la voz, tono y expresión de interlocutor
Según la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado, los proveedores de Armani y Dior empleaban a trabajadores que percibirían salarios inadecuados, además de realizar jornadas laborales superiores a los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad
Desde que se hizo cargo del Barcelona, Hansi Flick ha conseguido 43 victorias, siete empates y nueve derrotas
Según el comisario europeo de Comercio, la medida que proponen de cobrar una tasa de €2 a las compras de plataformas como Temu o Shein, no es un "impuesto" adicional, sino una tasa para "compensar" el coste que implica la gestión de la gran cantidad de paquetes por parte de las autoridades de aduanas
La gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual bacteriana más común en el Reino Unido y afecta tanto a hombres como a mujeres
Según el Informe del Sector Nupcial 2025, el precio medio de una boda en España se situó en 24.618 euros en 2024